Pablo Alcaraz
Jueves, 21 de diciembre 2023
La amistad entre Josefina Toledo, Paula Mora y Sarah Olivares se ha forjado entre fogones y recetas en la Escuela de Formación Profesional Altaviana. Las ... tres son semifinalistas del 'Premio Promesas de la alta cocina 2023' organizado por Le Cordon Bleu, un concurso que concentra a los 50 mejores cocineros jóvenes de la cocina española del futuro. La Comunitat es la segunda región con mayor número de representantes en esta segunda fase con un total de siete aspirantes. El resto de semifinalistas valencianos son Noe Martí, Adrián Martínez y Pau Prats, del CIPFP Costa de Azahar de Castellón, y Blai Savall, del IES Cap del Aljub de Santa Pola.
Publicidad
Sarah, Josefina y Paula son buenas amigas y, aunque ahora les toque ser 'rivales', mantienen una «competencia sana». Las tres tienen 19 años y, aunque todavía son diamantes en bruto, todas ellas cuentan con experiencia dentro del mundo de la gastronomía gourmet. Las jóvenes se encuentran haciendo probaturas y contando los días que faltan hasta el 17 de enero, fecha límite para entregar una vídeoreceta de cinco minutos en la que deben elaborar un plato con una base de ingredientes comunes.
«Queremos representar a la Comunitat Valenciana con nuestros platos», expresan las semifinalistas. Del medio centenar de aspirantes, el jurado se quedará solo con diez de ellos que disputarán una final presencial en Madrid por una beca valorada en más de 26.000 euros y un importe de 1.500 euros para el ganador.
Marisa López es la directora de Altaviana y explica la fórmula del éxito del centro para contar siempre con representación en este tipo de concursos: «Llevamos 45 años formando profesionales capaces de superar retos que vayan más allá de las competencias técnicas». Este centro se ha convertido en una institución de referencia en la formación de los chefs del futuro. De allí han salido nombres como Olga Vázquez que, sin ir más lejos, consiguió el cuarto puesto en la pasada edición de los premios de Le Cordon Bleu.
Publicidad
Sarah trabaja los fines de semana en Xanglot, un restaurante de cocina creativa y de mercado, y tiene como jefa a Sandra Jorge. «No me cabe duda de que con el trabajo que están haciendo conseguirán la estrella Michelin pronto», comenta. Josefina está en Simposio, el establecimiento del chef Roger Julián, en el que también trabaja José Bello. La joven cocinera se muestra agradecida a sus jefes por haberle enseñado «el cariño y la pasión por la cocina». Ambas resaltan el hecho de tener la suerte de trabajar junto a sus ídolos. Por su parte, Paula participó en la Expedició Cavanilles haciendo menús infantiles antes de dar el salto a las cocinas del Colegio Mayor Albalat de Valencia, su puesto de trabajo durante los sábados y los domingos. Esta valenciana tiene como referente a su abuelo «porque siempre me motiva a afrontar la vida con una sonrisa».
Paula y Josefina querían estudiar carreras como Farmacia o Criminología, mientras que Sarah era la que tenía más claro que quería orientarse hacia la cocina ya desde el grado medio. Desde bien pequeñas, las familias de las tres jóvenes les han tenido el gusanillo de la cocina. El «estilo natural» de su abuela atrajo a Josefina, las «paellas de los domingos» de su padre y los «talleres gastronómicos» a los que se apuntaba con su tía cautivaron a Paula y el «sueño incumplido» de haber tenido un restaurante en propiedad del papá de Sarah, las han llevado a cada una de ellas a donde están hoy.
Publicidad
Patricia Martínez es la profesora encargada de su preparación para el concurso y una figura muy querida por las tres aspirantes. La docente ha jugado el papel de 'Pepita Grillo' en esta historia, ya que las motivó a meterse en esta aventura como resalta Josefina: «Patricia nos motiva y nos incentiva a aprender y, a partir de ahí, nos fue proponiendo la idea de concursar». Las cocineras se muestran muy agradecidas a sus familiares, compañeros y profesores por el apoyo que están recibiendo desde el momento en el que entraron en Altaviana y sobre todo desde que se inscribieron en los premios de Le Cordon Bleu.
Paula, Sarah y Josefina son conocedoras de que todavía les queda una larga carrera por delante y, por ello, coinciden en que deben seguir estudiando Ciencias Gastronómicas en la universidad. En cuanto a proyectos de futuro, Josefina y Sarah tienen entre ceja y ceja irse de Erasmus a descubrir la gastronomía de otros lugares del mundo mientras que Paula prefiere buscar la inspiración en la gastronomía vasca a raíz de un viaje que realizó el año pasado al País Vasco.
Publicidad
Las tres quieren ver qué platos se cocinan fuera de la Valencia, pero la tierra les tira mucho y saben que tarde o temprano van a volver. Tanto es así que, cuando regresen de su estancia formativa fuera de la Comunitat, su objetivo es montarse su propio restaurante de cocina de autor y, por qué no, «soñar con conseguir una estrella Michelin».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.