

Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Jueves, 9 de noviembre 2023, 20:40
Del 9 al 19 de noviembre, la ciudad de Valencia se convierte en el epicentro de la experiencia gastronómica con la llegada de la I Edición del Festival Cuina Oberta. ... Más allá de ser simplemente una continuación de la conocida Cuina Oberta - Valencia Restaurant Week, este evento redefinido promete sumergir a los comensales en un festín que va más allá de los límites del paladar, explorando los cinco sentidos en cada bocado.
Con la participación de 52 restaurantes, destaca la incorporación de nombres como Hotaru, Simposio, Alejandro Platero, Bon Aire en El Palmar, La Perfumería, Kuzina, Juliana y Restaurante Raro, que se suman a la lista de participantes, añadiendo su toque único al festín culinario.
En esta primera entrega, el festival no solo ofrecerá menús a precios cerrados, sino que pone a disposición de los asistentes un cartel de experiencias sensoriales y actividades diseñadas para todos los públicos, edades y bolsillos. A lo largo de estos diez días, Cuina Oberta nos embarca en un viaje que comprende, desde la excelencia del producto local, hasta el proceso creativo de la gastronomía valenciana. Los cinco sentidos serán estimulados a través de talleres de coctelería en 'La Sastrería', talleres de cocina sobre el cocinado de arroces en 'Simposio' o de sushi en 'Momiji', así como experiencias campestres con pastoreo de rebaños en la 'Brasserie Sorolla' y visitas a un ludus romano en 'Alma de Temple'.
La variedad de menús de Cuina Oberta, que ya están disponibles para su reserva, abarcan tres rangos de precios, ofreciendo opciones para todos los gustos y presupuestos. Desde propuestas con productos locales de calidad hasta elaboraciones gourmet con un toque Michelin en lugares como Lienzo, El Poblet, La Salita o Riff, el festival busca satisfacer los paladares más exigentes.
Los precios variarán desde 28 euros al mediodía y 36 euros en la cena, para egustar gastronomía con producto de cercanía y calidad; entre 48 euros al mediodía y 56 euros en la cena, para saborear elaboraciones gourmet o bien, entre 80 euros al mediodía y 100 euros en la cena, en locales con reconocimiento Michelin.
Entre las propuestas que se podrán encontrar en los menús, se incluyen auténticas delicias valencianas y cuidadas elaboraciones con productos de temporada, como caldo de otoño, setas silvestres en escabeche de jamón, tocino ibérico, cacao del collaret y pil pil encebollado, cordero en fesols i naps, corvina en all i pebre, figatell de sepia o raviolis de blanc i negre.
Para reservar, tan solo tienes que acceder a la web del Festival Cuina Oberta y, en la sección 'restaurantes', seleccionar el menú o la experiencia que quieras disfrutar. Puedes elegir entre formalizar la reserva en la misma página web, o bien, utilizando los datos de contacto proporcionados por cada establecimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.