Las hamburguesas de Vicio. LP

Vicio, la hamburguesería que cuenta con Messi y Griezmann como inversores, desembarca en Valencia

La cadena, fundada por el exconcursante de MasterChef Aleix Puig y por el empresario Oriol de Paulo, abre en el centro de la ciudad su primer local de reparto a domicilio

Jorge Zarco

Valencia

Jueves, 25 de mayo 2023, 23:16

Cuenta Aleix Puig, ganador de la séptima edición de MasterChef y co-fundador de Vicio, que el impacto de su hamburguesería ha sido tan elevado que la mujer de Griezmann un día le llamó para organizar la fiesta de cumpleaños del actual jugador del ... Atlético de Madrid: «Nos dijo que era muy fan de la marca, que estaban viciados a las burgers y si les podíamos hacer una fiesta de cumpleaños a Antoine. De pronto, nos vimos montando el evento, con todos los jugadores del Atleti y sus amigos presentes». De ahí, llegó el contacto con Leo Messi, inversor junto al francés en la compañía, que ya ha logrado facturar 20 millones de euros.

Publicidad

El empresario relata la anécdota sentado en la tarima de un pequeño local que han escogido en la Plaza Mossén Sorell para la presentación del aterrizaje de su marca en Valencia, que estará en funcionamiento en la capital del Turia únicamente con servicio a domicilio a partir de este viernes. El espacio lo han adecuado para la ocasión, con un plástico que lo recubre todo y un color rojizo oscuro, que recuerda a la mítica serie 'Stranger Things'. Delante de él tiene a un pequeño grupo de periodistas e influencers, que conversan con él sobre cómo surgió la idea de Vicio.

Una idea nacida en la pandemia

«El proyecto surge durante la pandemia. Me manda un mensaje por Instagram Oriol de Pablo -el otro creador de la empresa- y me dice que hay una oportunidad de darle una vuelta al delivery», señala Puig. Pese a tener unas dudas iniciales, se lanzan a por el proyecto teniendo claro cuáles serán sus tres pilares fundamentales: un excelente producto, una mejor marca y una fuerte apuesta por la tecnología.

Consideraron que había un claro nicho de mercado en el reparto a domicilio, que en aquel momento llevaba 4 años instaurado en España y con el que surgió una oportunidad en medio de la pandemia. Para ello, ser como un reloj en los pedidos y tener todo bien digitalizado era clave: «Pensamos que hay muchos locales en barrios, con gran calidad de producto pero con dificultad para escalar al no estar preparados financieramente y no tener recursos. Si nosotros apostábamos desde el minuto 0 por digitalizar la compañía, había una oportunidad», recalca.

Publicidad

Apuesta por influencers

Sin embargo, la gran cantidad de opciones que existen para consumir este tipo de producto obligaba a tener algo diferenciador. Y ahí es donde idearon una excelente campaña de marketing basada en los influencers: «Viene dado por la pandemia, cuando al final nos teníamos que hacer muy reconocibles en un mundo muy saturado. ¿A quién le apetecía subir una foto de una hamburguesa en casa? Los influencers han sido nuestro altavoz. Cuando todo el mundo estaba encerrado la necesidad de crear contenido estaba ahí. Detectamos que con una buena experiencia de marca éramos capaces de que ellos sin cobrar lo subieran a sus redes. Ahí encontramos un buen lugar», señala.

Poco a poco, la marca se fue haciendo viral y reconocida, con rostros populares en España que han contribuido para expandirla. Jessica Goicoechea (influencer con 1,8 millones de seguidores en Instagram), los cantantes Quevedo y Nathy Peluso, la actriz Ester Expósito o el futbolista Griezmann son solo algunos de los ejemplos de famosos que aparecen en sus redes sociales.

Publicidad

Comenzaron instalándose en Barcelona y el 'boom' provocó que allí se abriera el primer establecimiento físico. Posteriormente desembarcaron en Madrid. Allí colgaron una enorme lona en la Puerta del Sol con Goicoechea disfrutando de sus hamburguesas. Ya cuentan con 7 locales en Barcelona, 8 en Madrid (todos delivery pero pronto abrirán su Flag-Ship Store de tres pisos), y uno en Sevilla, Málaga, Sant Cugat, Sabadell y Palma de Mallorca. Ahora, le toca el turno a Valencia.

Llegada a Valencia

«Le tenemos mucho respeto porque es una ciudad muy hamburguesera y hay muchísima calidad. Eso es genial porque hace que el consumidor sea experto y valore lo bueno y lo malo. Si no te comparan con nadie nunca vas a saber. Venimos aquí con la intención de sumar, de añadir valor» explica Puig sobre su llegada a la capital del Turia.

Publicidad

Su lugar estará ubicado en la calle Burriana, teniendo de momento solo servicio a domicilio, aunque su plan si todo va bien es poder abrir un restaurante: «Nosotros siempre llegamos con una dark kitchen. No nos vamos a meter en el centro en un restaurante de 4 millones de euros sin saber cómo es la ciudad y qué le gusta. Hacemos un primer periodo de unas semanas e intentamos conseguir 4.000 o 5.000 pedidos en 7 días. Si eso funciona desbloqueamos una segunda etapa, que es meter restaurantes físicos».

El tipo de hamburguesa es algo diferente al concepto clásico, donde apuestan por las 'smash-burger', en la que aplastan la carne y ofrecen una nueva textura. Entre sus opciones destacan la clásica 'Cheeseburger', la 'Cheeseburger trufada' o la top ventas, la 'bacon cheeseburger', junto a opciones para veganos o para los fans del pollo. Los precios son competitivos y van desde 9,90 la más económica a 13,90 la más cara. Valencia suma una nueva opción a su amplio catálogo de hamburguesas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad