Saborear Viver y desafiar al fuego

La Cooperativa de la localidad castellonense propone diferentes experiencias en torno al vino y al aceite para descubrir los secretos y lugares de su elaboración

adrián pedroche

Jueves, 1 de septiembre 2022, 19:53

Las últimas semanas no han sido nada sencillas para el municipio de Viver. El incendio de Bejís obligó a los vecinos del municipio a confinarse y decenas de vecinos tuvieron que regresar a sus primeras residencias. Además, hay que añadir que en el pasado ... mes de junio ya se declaró un incendio en el término municipal de Viver y Caudiel. Los vecinos no lo han pasado nada bien este verano; han tenido el corazón en un puño deseando que las llamas se alejaran de sus casas y muchos que se dedican a la ganadería han temido por perder a sus animales y su modo de vida. Los que viven de la tierra, también han sufrido; especialmente por los viñedos.

Publicidad

Ahora, con la intención de dejar todo eso atrás y recuperar la normalidad, la Cooperativa de Viver retoma, como cada verano, sus ya tradicionales tardeos. Se trata de experiencias experiencias de agroturismo para todos los públicos con las que sumergirse en la historia y el mundo de la elaboración de vino y aceite, productos que han definido la agricultura del municipio durante siglos.

Los tardeos se pueden disfrutar de miércoles a sábado a partir de las 19:00 horas hasta el próximo 2 de septiembre. Los tardeos se dividen en cuatro propuestas diferentes que permiten poner el valor la calidad y el proceso de producción de los productos autóctonos. Las ofertas son:

Los secretos de un virgen extra

Una visita a donde se realiza el AOVE Lágrima, desde el campo de olivos de la variedad autóctona Serrana hasta la almazara. Después los visitantes disfrutarán de una cata en la sala de experiencias. La próxima fecha en la que se podrá realizar esta actividad es el 2 de septiembre.

Publicidad

Un camino de agua y vino

Se trata de una ruta que comienza recorriendo los rincones del agua de Viver, desde la fuente de Mosén Villar hasta el manantial de San Miguel,pasando por Aguas Blancas y el chopo centenario. Finalmente, con la llegada a los viñedos de Chardonnay se realizará una cata de vino al atardecer. El próximo jueves 1 de septiembre se realizará de nuevo esta ruta.

Otras experiencias

Los tardeos tenían también dos experiencias que ya no se pueden disfrutar debido a que las fechas para realizarlas ya han pasado. Una de ellas ofrecía conocer la historia del vino en Viver a través del legado del naturalista valenciano del s. XVIII A. J. Cavanilles. En esta experiencia se podía visitar un antiguo depósito de elaboración de vino, conocer llos nuevos procesos de elaboración y realizar una cata técnica. Por otro lado, se podía realizar una visita a la bodega de la Cooperativa de Viver y conocer cómo se almacena su vino a la vez que se degusta.

Publicidad

Las entradas para poder acudir a las visitas se pueden conseguir a través de la web de la Cooperativa de Viver o de forma física en su tienda. Además, tras la reserva, todas las visitas podrán disfrutar de un 10% de descuento en todas las compras en la agrotienda.

Con 'Los tardeos de la Coop' y el resto de actividades promovidas por la Cooperativa de Viver se busca dinamizar el territorio y más con los tiempos actuales en los que la inflación afecta de una manera tan profunda a los productores locales. Si bien su aceite de oliva virgen extra es ampliamente apreciado y reconocido, la Cooperativa está apostando desde hace seis años por la elaboración de vinos de calidad y proximidad, incluidos en la Indicación Geográfica Protegida 'Vins de Castelló'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad