La gastronomía tradicional se viste de gala. Llegan los premios Amics de la Gastronomía Mediterrànea 2023. La Asociación Amics de la Gastronomia Mediterrànea, junto a al blog gastronómico Rec&Rec organizan un año más los premios que buscan poner en valor todos aquellos aspectos que tienen relación con nuestras raíces, con el saber hacer de toda la vida y con aquellas personas que tienen muy presente mantener y conservar las tradiciones que en el pasado sus padres y sus abuelos les inculcaron en el día a día. Unas costumbres y recuerdos guardados en la memoria y que llegado el momento emergen de las profundidades de sus raíces para seguir dando pasos hacia el futuro.
Publicidad
Así son nuestros premiados. Así son nuestros galardonados. Ellos han cogido el testigo de aquello que les prestaron y que hoy en día sigue presente en sus productos y en su forma de trabajar. Esta edición la volvemos a celebrar mirando al mar en el lugar marítimo más icónico de la ciudad de Valencia. El Veles e Vents será el encargado de acoger esta gala que se celebrará el próximo viernes 10 de noviembre a las 19:30h. Durante la gala tendremos la oportunidad de celebrar, escuchar y probar la tradición y las raíces en estado puro.
Una gala que sin patrocinadores y colaboradores sería totalmente imposible de llevar a cabo. Amigos que tienen una filosofía de entender la gastronomía como nosotros, es decir, conservando la tradición. A nuestro lado estarán Arroz Dacsa, Cerveza Túria, la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, Cajamar, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Dulmon, Paddock, Veles e Vents, Paddock y el Periódico las Provincias. A ellos, se suman nuestros colaboradores incondicionales como son La Tahona del Abuelo, Aceite Octobris y nuestra maravillosa Dj Helen Krhu. Y, sobre todo, con la participación de nuestros premiados de este año
María José Martínez, chef del Restaurante Lienzo.
Poseedora de una Estrella Michelín, María José es una figura destacada en la escena gastronómica que merece reconocimiento por su incansable labor en la promoción del campo y la apicultura. Su enfoque culinario se caracteriza por resaltar los ingredientes locales y su compromiso con el uso de productos provenientes de las colmenas. Su compromiso es un ejemplo a seguir en la promoción de la sostenibilidad y la conexión con la tierra a través de la comida.
Olegario Alario, propietario de la Carnicería en Simat de la Valldigna
Conocido por su excepcional selección de productos cárnicos, y en particular, del famoso figatell tan representativo de la comarca de La Safor. Cuarta generación de carniceros, Olegario se encarga de ofrecer calidad y frescura en sus elaboraciones, lo que se refleja en cada bocado y contribuye en gran medida a la tradición culinaria de Simat de la Valldigna. Su labor merece un aplauso por mantener vivos los sabores auténticos de la zona.
Publicidad
La Cuina de Morera, de À Punt, el programa del chef Jordi Morena y la nutricionista Ana Sirvent.
Ambos representan la fusión perfecta entre la cocina tradicional de Jordi y los consejos nutricionales de Ana para adaptar la gastronomía de siempre a nuestro ritmo de vida actual, sin perder un ápice de sabor. Un programa que promueve de forma desenfadada y divertida la cultura gastronómica y nutricional.
Quesería Hoya de la Iglesia en los Pedrones, de Requena.
Son un verdadero tesoro gastronómico. Es una empresa familiar especializada en la elaboración de productos lácteos de leche de cabra con gran calidad y sabor. Sus quesos son elaborados con la pasión y el saber hacer, los cuales reflejan la riqueza de la de la región. Una empresa comprometida con los productos naturales, velando siempre por el bienestar animal y respetando el entorno, promoviendo así el desarrollo rural.
Publicidad
El Horno Llàtzer de Lázaro y Marian en el barrio de Campanar.
Un referente para los amantes del pan y la repostería. Con varias generaciones de tradición a sus espaldas, ellos se encargan de llevar a nuestras casas el sabor de los dulces tradicionales típicos del barrio de Campanar. La coca de sachí, las cocas cristinas y las cocas finas son un claro ejemplo de ello. Una familia comprometida con el legado que les han transmitido y merecedoras de todo el reconocimiento por su labor.
La Cooperativa de Viver.
Destaca por su compromiso sólido hacia la sostenibilidad y la agricultura de proximidad. Por ello, la Cooperativa de Viver se ha convertido en un referente en su sector en busca de la revitalización de productos autóctonos como son las frutas y verduras, aceites, productos agrícolas, etc.. Por ello, su labor no solo consiste en preservar la herencia culinaria, sino que también impulsar la economía local y promover prácticas agrícolas responsables. Una verdadera joya en nuestra comunidad que merece esa visibilidad que se merece.
Publicidad
Una velada en la que nuestra DJ Helen Khru será la encargada de recibir a nuestros invitados con su música, en una noche mágica maridada con un coctel de bienvenida del Restaurante La Marítima. Seguidamente la periodista Verónica Castillo será la encargada de conducir la gala con la profesionalidad y frescura que la caracteriza. Y una vez entregados los premios, será Jesús Trelis, director del periódico Las Provincias, el que un año más realice ese foro gastronómico con nuestros premiados, que conduce como nadie. Para finalizar, pasaremos a la cena donde el Restaurante La Marítima donde podremos disfrutar de su menú y degustar los productos de nuestros premiados. Una noche donde no va a faltar la cercanía, proximidad y la naturalidad. La misma que tienen todos los galardonados. Así son nuestros Amics de la Gastronomia Mediterrànea.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.