Borrar
Un paso más con la bobal. LP
660 botellas del bobal en castaño de CalaGata
Vinos DO Utiel-Requena

660 botellas del bobal en castaño de CalaGata

La bodega de Utiel vuelve a sorprender a los amantes del buen vino

Chema Ferrer

Valencia

Martes, 17 de diciembre 2024, 11:47

El enólogo Raúl Navarro dirige el proyecto vínico de CalaGata en Utiel junto a sus hermanos. Esta bodega nace en su entrono familiar, viticultores de siempre y además pioneros en practicar los preceptos de la agricultura biodinámica en la comarca; son ya más de tres lustros manejando sus cultivos bajo estas pautas. Como viticultores biodinámicos y ecológicos sus vinos son el resultado de muchísimo trabajo de campo y mucha intervención en el viñedo, ya que el secreto de los vinos reconocen que está en la uva. Sus fincas están a más de 800 metros sobre el nivel del mar y en dos ubicaciones: en Sierra de Utiel y Sierra de la Ceja. Son 20 hectáreas de viñedo propio repartidas en más de 40 pequeñas terrazas con diferentes orientaciones, altitudes y tipos de suelos (arcillas, arenas, gravas y calizas) y suelos marinos con restos de fósiles del mioceno rodeados de pinos, encinas y monte bajo. Cuentan con viñas jóvenes y también parcelas de hasta 105 años de edad, tanto en vaso y espaldera.

En las últimas añadas vienen sorprendiendo con los vinos que van sacando al mercado, en este 2024 que acaba dieron el campanazo con un blanco monovarietal de riesling y estas Navidades llegan con una producción exclusiva de 660 botellas de un bobal criado en castaño.

Barricas de madera de castaño

El castaño tiene un alto contenido de tanino, un subproducto de la madera que en cantidades adecuadas mejora el sabor y permite que el vino tinto envejezca al absorber el oxígeno que de otro modo estropearía el vino. La del castaño es una madera porosa y, en ocasiones, los toneleros llegan a recubrirla con parafina para evitar una evaporación excesiva cuando lo que se pretende es almacenamiento y no crianza. Los vinos que envejecen en castaño desarrollan toques edulcorados en su buquet, además de adquirir un perfil distinto a una crianza clásica en barrica de roble. El castaño aporta al vino delicados toques de vainilla, coco y especias, generando armonías muy fragantes cuando guardan entre sus duelas variedades con tanto potencial como es la bobal.

Bobal en Castaño es un monovarietal de bobal de la vendimia 2022, con frutos procedentes de viñas antiquísimas, nada más y nada menos que del año 1912. Tras la fermenteción, se madura durante ocho meses en barricas de castaño asturiano, luego año y medio de afinado en botella, en la penumbra de las cavas de la bodega. Servido llama la atención las delicadas especias exóticas en nariz y el excelente paso por boca, buen volumen y taninos sedosos.

Vinos brisados en Finca Lemuria

A finales del 2023 vio la luz otro de los hitos de la bodega, su vino brisado (lo que se conoce como orange wine). El CalaGata Brisado es un vino natural, ecológico, sin sulfitos, elaborado 100% con la variedad blanca autóctona merseguera. La particularidad de este vino es que se ha elaborado en contacto con sus pieles (brisas) de uva blanca durante su fermentación, como si de un tinto se tratase, de ahí su bonito color ámbar y sus aromas y paso por boca tan particulares. Notas de pera en almíbar, albaricoque, manzana asada y melón maduro. Paso ligero por boca, acidez media, con frescura y tanino sedoso. Tomen nota de todo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 660 botellas del bobal en castaño de CalaGata