Los refrescos artesanales se consideran cada vez más el sustituto preferido de las bebidas industriales convencionales de marcas archiconocidas. Un consumidor bien informado busca opciones de bebidas limpias y más saludables para su consumo. Esto es tendencia y se espera que esta siga siendo un factor destacado en el aumento de la demanda de estos productos en el futuro. Uno de los factores clave es los refrescos artesanales controlan de manera exacta la presencia de azúcar refinado o de edulcorantes en sus composiciones, y del mismo modo el la presencia de colorantes o conservantes artificiales. Mucho más si cabe si estas bebidas son a base de frutas, el zumo de estas es un porcentaje muy importante de la bebida, el objetivo es que sabores y aromas sean del todo genuinos.
Publicidad
Pionero de las bebidas artesanales
Gonzalo Abia es el fundador de la valenciana La Fantástica Compañía de Refrescos y Sodas, un espíritu rebelde y emprendedor que ya demostró de lo que era capaz a finales de la primera década de este IIIer. Milenio poniendo en marcha Cervezas Tyris, una de las primeras fábricas cerveceras artesanas de España, y además con una brillante trayectoria. La elaboración de refrescos tuvo que esperar a que su ingenio y emprendimiento se volviera a reactivar tras el terrible tiempo de la pandemia. Estas bebidas tenían su nicho de mercado, Abia sabía que recetas originales utilizando ingredientes de calidad y lo más saludables posibles eran e iban a ser demanda, tomó como máxima que buena parte de los ingredientes utilizados recetas debían ser certificados bio y con mínimas aportaciones de azúcar. Obviamente, el resultado de toda esta calidad se traduce en que son la base perfecta para cualquier combinado básico de coctelería, como el clásico Cuba-libre (ron con cola), el Destornillador (naranja con vodka) o el popular Gin-tonic, sencillamente con estos refrescos artesanos son otra cosa.
Todas las propuestas son originales, y no solo en el contenido de los botellines, sino también en el diseño de sus etiquetas, los nombres de las bebidas y el relato sugerente y creativo con las que las acompañan… El Señor Nuez es su bebida de cola, elaborada con nuez de cola y corteza de limón, sin cafeína y sin azúcar, cien por cien extractos de origen natural (la bautizada como Señorita Cafeína lleva cola y cafeína), Antónica la Fantástica, con genuina quinina entre sus ingredientes y un toque de azahar o la también agua tónica Lúpulo Augusto, que además de quinina incorpora hojas de lúpulo en su composición confiriéndole un toque amargoso y seco extraordinario. Tomen nota de todo, hay otros mundos entre las bebidas refrescantes y ya están a nuestro alcance.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.