Viaje a Montilla-Moriles con destino a un vermú muy especial
zona líquida ·
Eva Pizarro cata una criatura nacida de la alianza entre las uvas Pedro Ximénez y la historia que hace grande a Bodegas Alvear
zona líquida ·
Eva Pizarro cata una criatura nacida de la alianza entre las uvas Pedro Ximénez y la historia que hace grande a Bodegas AlvearREDACCIÓN
Jueves, 24 de febrero 2022, 18:15
Bodegas Alvear es una de las bodegas con más historia de esa prestigiosa comarca andaluza, Montilla-Moriles, como nos explica Eva Pizarro esta semana para introducirnos en un mundo muy singular: el mundo del vermú, a través de uno «muy especial». El vermú Alvear nace en ese clima cálido propio de la zona, elaborado con la uva Pedro Ximénez en su mejor versión. Toda la tradición de vinos dulces y vinos blancos secos se pone al servicio de un vermú gracias al ingenio y enorme conocimiento de su enólogo Bernardo Lucena, que recupera una receta «secreta», como nos advierte Eva, para la cual se sirve de un curioso proceso de envejecimiento en las botas de oloroso viejo de la bodega.
Publicidad
Noticia Relacionada
¿Resultado? Un distintivo toque de complejidad y profundidad que además hace magia: mientras saboreamos su vermú nos trasladamos a Montilla-Moriles. Un viaje en el espacio que es también un viaje en el tiempo hacia el origen de unos vinos históricos como pocos en España.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.