Borrar
Vinos valencianos | Vinos valencianos para dar la bienvenida al otoño

Vinos valencianos para dar la bienvenida al otoño

ZONA LÍQUIDA ·

Isabel Reig recomienda una serie de referencias apropiadas para maridar con el recetario propio de cuando el calor ya no aprieta

ISABEL REIG

Jueves, 22 de septiembre 2022, 20:21

Soy de las que piensa que cada vino tiene su momento, tanto de disfrute como de época del año. Diríamos que elijo el tipo de vino también dependiendo de la temperatura que tengamos. Para mí, no es lo mismo beber una garnacha fresca y ligera en verano que beberla en enero, al igual que tampoco sería lo mismo beber un vino joven con poca crianza que un vino madurado, estructurado y con carga de madera a 40 grados.

Por eso hoy he pensado dejarles algunas recomendaciones para esta temperatura tan agradable que esperamos tener las próximas semanas, diríamos que asoma el fresco, que empiezan a apetecer los vinos tintos con carga de fruta más madura y con paso ligero por madera, que los rosados secos y con carácter serían ideales y que un blanco con crianza para acompañar productos otoñales como legumbres, guisos de pescado o cualquier plato con setas y hortalizas de otoño sería perfecto. Aquí les dejo las cuatro propuestas para este otoño y que disfruten mucho con ellos:

- Xiulit. Desde Jesús Pobre, Mara apuesta por darle valor a nuestras variedades más locales, y este vino es una apuesta por ensalzar la forcallà, variedad casi extinguida en la comarca. Se trata del vino más ligero que os recomendaré hoy, pero muy cremoso, fresco y con notas a uva madura y cierto recuerdo a naranja sanguina. Ideal para un guiso de garbanzos con bacalao.

- La Comarcal del Moro. Desde Venta del Moro, se trata de un proyecto personal de Javi Revert y Victor Marqués, dos grandes dentro de la enología valenciana. Es un vino elaborado mayoritariamente con garnacha, pero también con syrah y bobal. Es fresco, elegante, con aromas mediterráneos. Perfecto para unas ricas croquetas de jamón o un revuelto de setas y trigeros

- Odisea Rosado. Desde Viver, Cati y el equipo de la Cooperativa pone desde hace unos años un cariño especial en el viñedo y eso se nota. Este rosado es 100% syrah, perfectamente adaptada a nuestro territorio. Lo que más me gusta es su intensa y compleja nariz que te transporta a un monte lleno de frambuesas y grosellas. En boca, es fresco y goloso y lo tomaría con una crema caliente de calabaza y manzana.

- Bairetas. Alberto desde Los Pedrones, nos presenta esta moscatel 'naranja'. Este vino es una explosión de sabores. Se trata de una elaboración especial con crianza sobre lías de 9 meses. Su color ámbar es precioso. Destacaría sus notas cítricas y su toque muy seductor de amargor final. Yo lo tomaría con una buena tabla de quesos .

(*) Isabel Reig Catalá. Sumiller Original CV. Especialista en vinos valencianos.

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vinos valencianos para dar la bienvenida al otoño