mujerhoy.com
Jueves, 8 de mayo 2014, 10:36
Esta es la historia de un paraíso natural infinito entre El Rocío, Sanlúcar y el océano Atlántico, considerado una de las reservas naturales más importantes del mundo. Desde tiempos remotos, a pesar del paludismo y la crudeza del campo, ha sido refugio de especies únicas y también de grandes personalidades.
Publicidad
Durante seis siglos, Doñana conocido como bosque de Las Rocinas perteneció a la casa de Medina Sidonia, desde que su fundador, Guzmán el Bueno, recibiera estas tierras en pago a su hazaña en la defensa de Tarifa. Es el VII duque de Medina Sidonia quien manda construir en esos parajes una residencia para su esposa, doña Ana Gómez de Mendoza y Silva, hija de la princesa de Éboli, mujer que ha dado nombre a este territorio conocido desde entonces como coto de Doña Ana, hoy Parque Nacional de Doñana. (Más información en MujerHoy.com).
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.