Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Patricia Conde estrena esta noche, a las 22.30 horas, 'Ciento y la madre' en Cuatro, la cadena que fue su directa competencia.

«No soy una cabra loca»

Patricia Conde regresa esta noche a la televisióncon un programa de cámara oculta en Cuatro: «En las cenas cuento chistes, pero soy una mujer muy seria»

MIGUEL ÁNGEL ALFONSO

Jueves, 15 de mayo 2014, 00:07

Si va por la calle y se encuentra algo raro, mire bien no haya una cámara oculta grabándole. A partir de esta noche, a las 22.30 horas, el equipo de 'Ciento y la madre', el nuevo programa de Cuatro, van a la caza del incauto. A los mandos, Patricia Conde (Valladolid, 1979), que regresa a televisión en la cadena que fuera su competidora durante su etapa en 'Sé lo que hicisteis' (La Sexta).

Publicidad

Regresa a la televisión, pero en la competencia.

Ahora estoy en una nueva cadena y con un tipo de humor muy diferente al que hacía antes, aunque el humor es universal. Yo nunca había trabajado con cámaras ocultas, salvo las cuatro o cinco que me habían hecho en 'Sé lo que hicisteis'. Me viene bien para desintoxicarme de lo que había hecho antes.

¿Tenía ganas de volver?

Tampoco he tenido mucho tiempo libre para pensarlo. Cuando terminé el rodaje de 'Pancho' ya estaba con la promoción de 'Gru', y entre que salía o no salía el programa que estaba grabando en Antena 3, que no se llegó a empezar, ya me había marchado a la competencia y estaba leyendo guiones.

¿Cómo se siente al mando de cien bromistas?

Tampoco me lo creo mucho. Debe ser muy difícil guiar a cien personas y decirles lo que tienen que hacer o a quién tienen que perseguir. Es divertido el rol que tengo en el programa, el guión que me han escrito. Siempre he trabajado con guión, no digo opiniones personales. En este programa van a ver la mano de muchos guionistas de 'Sé lo que hicisteis'.

¿Nunca se sale del guión?

Me parece una falta de respeto no ceñirme a los guiones. Es mi trabajo, soy intérprete. Pero me gusta el trabajo en equipo y propongo cosas; poquitas, pero suelen salir bien.

Publicidad

¿Es más seria de lo que parece?

Soy más seria de lo que se ve en televisión y la gente se sorprendería. Aunque eso no está reñido con tener mucho sentido del humor. Cenando con mis amigos cuento chistes, pero soy muy seria. Soy una mujer de 34 años que no es una 'cabra loca' como mi personaje de 'Sé lo que hicisteis'. Soy más como cuando interpretaba a Paula Noval en 'Buenagente'.

«Me hundí con el barco»

¿Y en el papel de gamberra?

Me siento bien. Es lo que llevo haciendo muchos años y no me es difícil porque tengo muchas armas para utilizar.

¿No le ha terminado de tentar el cine?

Publicidad

La primera secuencia que tuve que rodar en cine fue con un tipo que había visto en 'Gladiator' o 'Pearl Harbor' y pensé: '¡Estoy compartiendo una secuencia con Thomas Arana!'. No me lo podía creer. Después me metí en series y programas y no podía compaginarlo con el cine, y eso que me han llegado guiones muy chulos.

Y siguió en 'Se lo que hicisteis'.

Ya que era mi barco, me hundí con él, como en el 'Titanic'. Ángel (Martín) se fue a su huerto, Pili (Pilar Rubio) a Telecinco. Yo me quedé hasta el final.

¿Se acuerda de vez en cuando de 'El Informal'?

Publicidad

Hay veces que digo: 'Cuidado con lo que deseas que se puede hacer realidad'. Deseaba esto desde pequeña y de repente un buen día me sacan de Valladolid, de un congreso donde estaba de azafata, me dan un micrófono y ¡a correr! Desde entonces llevo 15 años sin parar de trabajar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad