Urgente Un cortocircuito en el techo de la cocina se apunta como causa del incendio en el bingo de Valencia

Hortensia Herrero entra en la lista 'Forbes'

La mujer de Juan Roig, entre las mayores fortunas del mundo al valorarse en 2.845 millones de dólares su participación en Mercadona

F. APAOLAZA / D. VALERO

Martes, 3 de marzo 2015, 00:15

La lista Forbes, ese exclusivo club que da fe de los patrimonios más abultados del planeta, ha incluido este año a una nueva española. Se llama Hortensia Herrero, adora el arte y odia aparecer en semejante listado. Lo confesó su marido, que es Juan Roig, el presidente de Mercadona con el que comparte una prosperísima aventura empresarial desde los años 90, cuando los valencianos entraron en el mundo de los supermercados.

Publicidad

Ella es la dueña del 28% de la empresa y posee, según la revista, 2.845 millones de dólares, lo que la convierte en la sexta española más acaudalada y la número 663 del mundo. Su marido es el cuarto de esa lista ibérica. Hortensia Herrero, que es economista de profesión, ha desarrollado una pasión desatada por las artes, en especial por la pintura, y es titular de la Fundación Hortensia Herrero, que se dedica al impulso de las artes y la recuperación del patrimonio artístico y cultural de la ciudad de Valencia de los siglos XVI y XVII, época del Renacimiento español.

La fundación, que se financia única y exclusivamente con el patrimonio personal de Hortensia Herrero, ha destinado diez millones de euros en los últimos dos años a diversas obras en la capital del Turia, entre las que destacan las actuaciones en el Colegio del Arte Mayor de la Seda, cuya historia se remonta a 1492, durante el reinado de los Reyes Católicos; así como la restauración de fachadas, bóvedas y frescos de la Iglesia de San Nicolás del siglo XV y la ermita de Santa Lucía siglo XIV.

Según sostienen quienes se benefician de la solidaridad de la fundación, su afición por el arte va más allá de pagar los trabajos. Cuentan que le gusta ponerse la bata y los guantes para asistir a los proyectos. Además, la entidad también se ocupa del fomento de la danza, el ballet, la música y el arte, mediante el impulso de producciones audiovisuales, convenios con escuelas de danza clásica y de piano para difundir estas disciplinas, el patrocinio de encuentros artísticos o la financiación de becas de estudio.

Desde que la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, anunciara en julio de 2014 que tanto ella como Juan Roig serían hijos predilectos de la ciudad, Hortensia dio un paso desde la sombra de reserva en la que vive, apenas roto por alguna presencia pública, partidos del Valencia Basket, las mesas contra el cáncer y, ahora, con su irrupción en la lista Forbes.

Publicidad

Octubre ha sido un mes clave en la vida del matrimonio. En 1949 nacía el 'factótum' de Mercadona. En octubre de 1968 ambos se conocieron en las aulas de la Facultad de Económicas de la Universidad de Valencia. El 20 de octubre de 1973 contrajeron matrimonio en la iglesia castrense de Santo Domingo. Y un octubre de 1981 se convirtieron en los máximos accionistas de la cadena de supermercados.

La cadena valenciana de supermercados dará a conocer este jueves su cifra de ventas en 2014. El último dato de facturación conocido, correspondiente a 2013, supera los 19.800 millones de euros. Una cantidad mareante como lo son el resto de cifras que definen a este coloso de la distribución: 515 millones de euros de beneficio neto, un volumen de compras en España de 14.500 millones de euros y una plantilla que supera los 74.000 trabajadores. Todos con empleo «estable y de calidad», como destaca siempre Juan Roig.

Publicidad

El éxito de la enseña mantiene al fundador de Mercadona en la cuarta posición de los españoles más ricos de la lista Forbes, con una fortuna cifrada en 5.400 millones de dólares (la número 277 del mundo). El cupo de valencianos lo completa su hermano Fernando Roig con 1.200 millones de dólares en la posición número 1.533.

Forbes hace un recuento de los humanos que poseen más de mil millones de dólares, que lidera Bill Gates. En esa lista hay varios españoles, que suman 116.000 millones (5.000 menos que el año pasado). El podio nacional lo ocupa, una vez más, Amancio Ortega. Con un patrimonio de 64.500 millones de dólares es el cuarto más rico del mundo. Cede un puesto, probablemente, perjudicado en por el cambio dólar-euro, según la propia revista.

Publicidad

Tras el fundador de Inditex, aparece su hija Sandra Ortega, después de elevar su fortuna hasta los 6.300 millones de dólares, lo que le permite ascender ligeramente desde el puesto 227 que ocupara en 2014 en el ranking general al 225. Hasta la tercera posición entre los españoles asciende en 2015 Juan-Miguel Villar Mir, quien ha visto elevar su fortuna desde los 2.500 millones de dólares (2.228 millones de euros) de 2014 hasta los 5.700 millones de dólares (5.079 millones de euros), pasando del puesto 687 al 259 en el ranking general.

Por contra, entre los españoles que figuraban en 2014 y que este año ya no aparecen en el ranking de Forbes, se encuentra Isidoro Álvarez, fallecido en septiembre de 2014; Francisco José Riberas Mera; Juan María Riberas Mera; Leopoldo del Pino y Calvo-Sotelo; José María Aristrain y el empresario valenciano Enrique Bañuelos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad