Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La soprano Ainhoa Arteta, en una imagen de archivo. EFE

Ainhoa Arteta: del violento ataque que sufrió en Nueva York a sus serios problemas de salud

La dura realidad de la soprano vasca, una de las voces más reconocidas del mundo

M.P.

Sábado, 9 de abril 2022, 00:17

Ainhoa Arteta es una de las voces más reconocidas de nuestro país a nivel mundial. Nacida en Ibarrolaburu (Tolosa, Guipúzcoa) en 1964, la sorprano cuenta con una brillante carrera profesional que le ha valido para convertirse en una de nuestras mejores cantantes de ópera.

Publicidad

Después de años estudiándose y formándose en afamadas escuelas de canto, como el Conservatorio de San Sebastián o el Actor's Studio de Nueva York (donde recibió clases particulares de Luciano Pavarotti), su primer reconocimiento internacional le llegó en 1989 al ganar el concurso del Opera Music Theater de Nueva Jersey. Un año después, en 1990, se presentó por primera vez como cantante de ópera en Palm Beach, Estados Unidos, en la ópera 'La Cenicienta', de Rossini. En 1991 tuvo su gran oportunidad internacional cuando interpretó en Austria, por sustitución, el personaje de Violetta Valéry en 'La Traviata'. En esta primera etapa cantó también en el Carnegie Hall de Nueva York junto con Plácido Domingo y Dolora Zajick. Después de presentarse dos veces al premio Audiciones para Cantantes Jóvenes del Consejo Nacional del Teatro Metropolitan de la Ópera de Nueva York, consiguió uno de los galardones en el tercer intento en abril de 1993. Al mes siguiente ganó también el Primer Concurso Internacional de Voz de Ópera Plácido Domingo, que tuvo lugar en de la Ópera de París; en esta ocasión, en la que interpretó 'La Traviata', también ganó el premio del público.

Ha actuado, además, en el Royal Opera Covent Garden de Londres, en el Festival de Ópera de Munich, en el Musikverein de Viena, en la ópera de Berlín, en el teatro Real de Madrid y el Liceo de Barcelona, sólo por destacar algunos de ellos.

Sin embargo, su prolífica carrera llena de éxitos, y con la que ha pisado los escenarios más prestigiosos del mundo, se contrapone a su vida personal, que en los últimos años ha estado llena de trágicos momentos.

Su vida amorosa

La vida sentimental de la soprano ha estado marcada por cuatro hombres. La primera vez que pasó por el altar lo hizo en Tolosa, a los 24 años. Se dio el sí quiero con su amor de juventud, una pareja que se rompió cuando conoció a su segundo marido, Dwyane Croft.

Publicidad

A Croft, barítono estadounidense con el que tuvo a su primera hija, lo conoció en 1994. Fruto de esta relación vino al mundo Sarah Croft, que nació en el año 2000. Tres años después, Ainhoa y Dwyane daban por finalizada su relación y se separaban.

Su tercer marido fue el jinete guipuzcoano Jesús Garmendia Echevarría, al que conoció en 2005. Cinco años después nacería el primer hijo en común de la pareja y el segundo de la soprano. Su nombre, Iker. Se casaron en 2013 y en 2016, once años después de haber comenzado la relación, la pareja se separaba.

Publicidad

Su cuarto marido fue Matías Urrea, oficial de la Armada Española. Se casaron en 2019 y en 2021 anunciaban su divorcio.

A pesar de todas esas idas y venidas, la soprano no ha tenido nunca cortapisas a la hora de hablar de su vida sentimental con naturalidad. En una aparición suya en el programa de televisión 'El Hormiguero' en diciembre de 2019 bromeaba sobre ello: «Los noviazgos los llevo despacito, eso sí, luego me caso rápido. Por si la cosa falla, tengo apalabrado hasta el sexto», ironizaba después de su último matrimonio hasta el momento. «Me he casado cuatro veces, pero no soy nada promiscua. Me enamoro y me caso, y así me salen las cosas», puntualizaba por aquel entonces.

Sus recientes problemas de salud

El pasado 2021 fue uno de los peores años de la soprano en lo que a salud de refiere. Fue a principios de año cuando la cantante se contagió de Covid y después, como consecuencia de ello, sufrió una inflamación de las venas en las rótulas que le hizo ir temporalmente en silla de ruedas. «Es un edema, se me han inflamado las venas dentro de las rótulas de los huesos y el peligro está en que no debo andar mucho, tengo que reposar», publicó Arteta en su cuenta de Instagram tras la preocupación de sus fans.

Publicidad

Meses después de aquella trágica experiencia, Arteta sufrió, en julio del mismo año, un cólico nefrítico que se complicó por una infección. La soprano ingresó en «estado muy grave» en el hospital de Cádiz. «Ha vuelto a nacer», explicó por aquel entonces su marido, Matías Urrea, a los medios de comunicación.

Su estado empeoró hasta tal punto que tuvo que ser trasladada en helicóptero al hospital de Sevilla, donde permaneció durante seis días en la UCI.

Como consecuencia de este cólico nefrítico grave, la soprano sufrió un infarto de miocardio de larga duración que hizo que varias de sus extremidades se necrosaran y tuvieran que amputarle varios dedos. «A raíz del cólico y al empeorar mi estado general me trasladaron en helicóptero al hospital de Sevilla donde estuve durante seis días en un coma inducido. Para mí lo más importante es que me salvé y por eso puedo decir que el 26 de julio volví a nacer», explicaba una vez recuperada al periódico ABC.

Publicidad

Sobre la amputación de parte del dedo índice de la mano derecha y un dedo del pie derecho, Arteta le resta importancia asegurando que lo importante es que está viva: «Como consecuencia de la intubación y lo que viví tengo lo que llamo heridas de guerra en las manos y pies y entenderás que hoy mi prioridad es cuidarme y sanarme entera y del resto me da igual lo que digan o dejen de decir».

Violento ataque en Nueva York

Pero, sin duda, uno de los momentos más violentos que tuvo que vivir Arteta ocurrió en Estados Unidos, concretamente en Nueva York. Según narra la cantante, sufrió una violación. «En Nueva York, al llegar, tuve un percance durísimo. En Nueva Yok me violaron», ha desvelado. La vasca ha relatado que se quedó «tirada en el suelo y no reaccionaba. Solo temblaba».

Noticia Patrocinada

Todo ocurrió cuando tenía 25 años, según desveló en 2019 en el programa de RTVE 'Retratos con alma'. Ella acababa de terminar sus estudios en Italia de la mano de Luciano Pavarotti y cruzó el charco para empezar su carrera profesional. «Casi me matan. No solo fue violarme», recordaba en ese momento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad