El presentador Jordi González. RTVE

El aviso del Tribunal a Jordi González por Hacienda: «Fuera del plató no necesita mantener ninguna imagen»

El presentador habría intentado deducirse gastos cotidianos como ropa o viajes alegado que están relacionados con el desarrollo de su profesión, que según él requiere «estar a la moda»

Tamara Villena

Valencia

Sábado, 23 de diciembre 2023, 14:50

Jordi González está en el foco de atención de Hacienda, que no acaba de creerse las justificaciones presentadas por el presentador sobre los gastos no deducibles que habría intentado desgravarse, según una reciente sentencia del Tribunal de Madrid en la que se asegura que el catalán empleó una «sociedad pantalla» para evitar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y deducirse gastos cotidianos como ropa o viajes.

Publicidad

Según la sentencia, el presentador habría alegado que estos gastos están relacionados con el desarrollo de su profesión, que según él requiere «estar a la moda», según informa el medio VerTele. Una alegación que el organismo judicial rechazó detallando que «estar a la moda fuera del plató no desgrava». González es el administrador único (y socio al 99.18%) de Wooloomooloo SL, una sociedad creada para firmar sus contratos televisivos con Telecinco que está siendo investigada por la tributación de los impuestos desde 2011 a 2013.

Hacienda busca aclarar la diferencia entre los ingresos de explotación del primer año, que superaron los 1.5 millones y los dos años siguientes, en los que se declaran 738.000 euros en 2012 y 423.000 en 2013. Un cambio que se debe al cambio en el modelo de facturación a raíz de una inspección de trabajo.

La Agencia Tributaria estima que se trata de una «sociedad pantalla» ya que el dinero que el presentador hacía en televisión terminaba en esta empresa para tratar de pagar menos impuestos. Desde la defensa de González tramitaron varios recursos en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que fueron rechazados. En ellos, se alegaba como justificación que el catalán «necesita mantener una imagen correcta fuera del plató y 'vender' un estilo y una imagen determinada que implica renovar vestuario con cierta frecuencia, ya que ese vestuario necesita estar en línea sobre las tendencias del momento».

La defensa también aseguraba que «sin una inversión en vestuario, no podría mantenerse una imagen adecuada para trabajar en el mundo del espectáculo. En el mundo del arte y del espectáculo, lo que aporta como valor añadido y diferencia a unos presentadores de otros, es su imagen», alegaban en el recurso.

Publicidad

Sin embargo, las explicaciones no consiguieron convencer al Tribunal que mantiene que González «no precisa mantener ninguna imagen, puesto que los telespectadores no le ven». En su investigación el departamento dio con ocho facturas en un mes por la compra de relojes, algo que llamó la atención del departamento: «Parece un poco excesivo y que dichas compras obedecen más al deseo de un coleccionista o de un aficionado a los relojes por disponer de ellos que a una real necesidad, que justificara su deducibilidad», han señalado desde el Tribunal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad