s. gómez / Mujerhoy
Domingo, 25 de marzo 2018, 07:40
Si nos preguntasen cuál es el dulce típico de la Semana Santa en España sabríamos la respuesta, el 90% de la población española apostaría por las torrijas y estarían en lo cierto.
Publicidad
Cada año este plato típico (junto con los pestiños, los buñuelos o la mona de pascua) en la cultura ibérica inunda los hogares, pero existen una serie de curiosidades que seguramente no sabes; como su origen, sus variantes o sus diferentes modos de preparación.
La teoría del origen de las torrijas más antigua se remonta a la época romana, concretamente al siglo I d.C. Se rumorea que un tal Marcus Gavius Apicius ya hablaba de una receta muy similar elaborada a partir de galletas de trigo, leche, aceite y miel. (Más información en Mujerhoy.com)
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.