M. G. / EP
Miércoles, 9 de febrero 2022, 19:07
Ponerse a dieta puede conllevar problemas de salud si no se hace con supervisión. Existen regímenes que prometen perder mucho peso en poco tiempo, siendo insostenibles a largo plazo y provocando un efecto rebote, y que, además, carecen de sustento científico y a menudo recurren a decisiones «milagrosas y peligrosas». Así lo confirman desde el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO), que ha lanzado su novena edición de la clasificación de las dietas más y menos indicadas para cuidar la línea.
Publicidad
El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) ha lanza su novena edición de la clasificación de las dietas más y menos indicadas para cuidar la línea, así entre la peores dietas señala la dieta Keto o la dieta de los parches, mientras que entre las cinco más saludables enumera la dieta flexitariana o el realfood.
Los expertos recuerdan que la dietas menos saludables son sensacionalistas y muy restrictivas, prometen perder mucho peso en poco tiempo, siendo insostenibles a largo plazo. Además, carecen de sustento científico y a menudo recurren decisiones «milagrosas y peligrosas».
Noticia Relacionada
Entre las recomendadas está la psiconutrición o no dieta, que es la que siguen la ex modelo Heidi Klum y o la actriz Ana de Armas. Se trata la relación que las personas tienen con la comida, sus comportamientos, como el de comer por ansiedad o su vínculo emocional con cierto tipo de alimentos ante determinadas situaciones o estados de ánimo. Es decir se trata de aprender a comer sin restricciones extremas, por eso no descarta ningún grupo de alimentos, prioriza verduras, frutas, legumbres, carne, pescado, harinas y granos integrales, grasas buenas ricas en antioxidantes y no excluye darse un capricho de menor calidad nutricional o procesado de forma ocasional.
El ranking elaborado por el IMEO está respaldado por una veintena de expertos en obesidad y cuidado de la salud, entre ellos médicos endocrinos y cirujanos bariátricos, nutricionistas clínicos y deportivos, dietistas, psicólogos, terapeutas y entrenadores físicos. Se nutre de casos reales, estudios científicos y de mercado, novedades y tendencias recogidas en medios y redes sociales, así como búsquedas destacadas en Google.
Así la española Ana de Armas es una de las actrices que sigue esta no dieta para mantener su figura.
Publicidad
Aquí incluiríamos el comer compulsivamente, los atracones, la ansiedad por la comida, rechazo al cuerpo, dietas crónicas… y otras dificultades relacionadas con la comida y nuestro cuerpo. Para llevarla a cabo lo mejor es ponerse en contacto con un experto nutricionista.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.