
Carolina Herrera, icono de la moda y elegancia, ha compartido en una entrevista con la revista Women's Health los hábitos alimenticios que sigue a sus 86 años para mantenerse saludable y con energía. Su rutina se basa en seis comidas al día: tres principales y tres tentempiés equilibrados que le permiten sostener su vitalidad a lo largo de la jornada.
Publicidad
La diseñadora no renuncia al placer de la comida, y tiene claro cuál es su plato favorito: «Mi comida favorita son los huevos revueltos con trufa». Este alimento no solo destaca por su sabor, sino que es una fuente importante de proteínas de alta calidad y colina, esencial para el cerebro y el corazón. La trufa, aunque consumida en pequeñas cantidades, aporta antioxidantes y un toque único a sus platos.
Para la media mañana, Herrera apuesta por opciones saludables como un puñado de almendras o una pieza de fruta rica en fibra, como manzana, fresas o piña. Las almendras son una fuente de grasas saludables y proteínas, mientras que la fruta le proporciona vitaminas y minerales esenciales.
En la comida, la diseñadora prefiere platos equilibrados como una ensalada con tomate, pepino, aguacate y proteína magra, como pollo o salmón a la plancha. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), las verduras aportan fibra y antioxidantes, mientras que el aguacate y el aceite de oliva virgen extra son fuentes de grasas saludables. El pollo y el salmón, por su parte, destacan por su alto contenido en proteínas de calidad, fundamentales para la reparación celular y el mantenimiento de los tejidos.
Para la merienda, Herrera evita los azúcares y productos procesados y opta por un batido verde de espinacas, piña, pepino y jengibre. Cada ingrediente tiene una función específica: las espinacas aportan vitaminas y minerales, la piña facilita la digestión, el pepino hidrata y el jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y digestivas. Esta combinación, además de saciar, refuerza el sistema inmunológico.
Publicidad
En la cena, su elección suele ser salmón a la plancha con espárragos al vapor y quinoa. La FEN destaca que el salmón es una fuente excelente de ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular y cerebral. Los espárragos aportan fibra y antioxidantes, mientras que la quinoa es rica en proteínas y carbohidratos de absorción lenta, ideales para mantener niveles de energía estables.
Para terminar el día, la diseñadora opta por un té sin cafeína en lugar de opciones con azúcar. Esta bebida le ayuda a relajarse y mejorar su calidad del sueño, un aspecto clave para la longevidad y el bienestar general.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.