

Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Miércoles, 15 de noviembre 2023, 17:45
Nacida en A Coruña en 1957, Marina Castaño ha experimentado una vida intensa, siendo reconocida tanto por su faceta como periodista y escritora como por su matrimonio con el renombrado autor Camilo José Cela. Su rostro se volvió familiar para la prensa del corazón a finales de los años 80, consolidándose como una figura versátil, siendo «periodista, escritora y disfrutona a partes iguales», según se describe en su biografía de Instagram.
El año 1991 marcó un cambio significativo en la vida de Marina Castaño cuando contrajo matrimonio con Camilo José Cela, desencadenando titulares debido a la diferencia de edad entre ellos: él, con 68 años, y ella, con 28, en el momento del «Sí quiero».
A finales de 1998, la vida de Marina Castaño se vio envuelta en una polémica literaria de gran relevancia. En ese momento, se la acusó de plagio o apropiación indebida de un manuscrito ajeno que, eventualmente, se materializó como la novela 'La cruz de San Andrés', que había ganado el prestigioso Premio Planeta en 1994.
Las acusaciones apuntaban a una conspiración entre las figuras prominentes del mundo editorial, arrojando una sombra de sospecha sobre la integridad de la gestión literaria. El caso no fue solo un tema de cuestionamientos éticos, sino que se convirtió en una cuestión legal que se prolongó durante años.
La situación tomó un giro aún más complejo cuando, un año antes del fallecimiento del Nobel de Literatura, publicó otra novela, 'Toda la soledad', bajo la misma editorial. Sin embargo, esta obra no logró destacarse y pasó desapercibida.
Después, comenzó una batalla legal con el hijo del autor por la cuantiosa herencia que dejó tras su muerte. A pesar de los testimonios que indicaban la intención de Cela de legar gran parte de su fortuna a Marina, la viuda se llevó varias sorpresas en tres juicios, dejando al hijo del escritor como heredero legítimo.
Finalmente, el Juzgado de Primera Instancia número 40 de Madrid admitió la demanda presentada por el hijo de Camilo José Cela contra la viuda y la Fundación que lleva el nombre del escritor y condenó a Marina Castaño, a la citada Fundación y a dos sociedades más, a pagarle 5,2 millones de euros.
Marina Castaño ha mantenido una presencia activa en redes sociales, compartiendo aspectos de su vida cotidiana. Después de 22 años de soltería, contrajo matrimonio con el destacado cirujano vascular Enrique Puras en 2013, perdiendo así su título de marquesa de Iria Flavia adquirido durante su compromiso con José Cela.
Aunque su relevancia mediática ha fluctuado a lo largo de los años, se ha enfrentado la crónica social y los programas más ácidos de la prensa rosa. Mientras disfruta de una vida cómoda repleta de viajes o encuentros con amigas célebres, Castaño ha encontrado estabilidad al lado de Enrique Puras, quien ha sido un apoyo importante y ha respetado la figura de Camilo José Cela.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.