![Pepa Flores](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202001/24/media/cortadas/pepa-flores-kqBF-U901331733250CRB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
SUSANA ZAMORA y LAs PROVINCIAS
Sábado, 25 de enero 2020, 20:17
Corría el año 1985 cuando Pepa Flores, más conocida como Marisol, decidió cerrar la puerta a la vida pública. Lo hizo después de presentar en el festival de San Sebastián su último trabajo en el cine 'Caso Cerrado' junto a un, por aquel entonces, jovencísimo Antonio Banderas.
Desde ese instante, su día a día transcurriría fuera de los escenarios, intentando llevar una vida lo más anónima posible.
Tras su retirada (ya van 35 años alejada de los focos), la actriz se instaló en su Málaga natal para vivir a caballo entre su piso frente al mar en la zona residencial de La Malagueta y una casita en el campo, rodeada de almendros, olivos y vides en Moclinejo, un municipio de la Axarquía de un millar de vecinos, a unos 30 kilómetros de la capital.
«Alguna vez la he visto por el pueblo, sentada tomando algo en un bar», confirma escuetamente su alcalde, José Luis González. Sin embargo, la finca de 419 metros cuadrados que adquirió hace dos años está a las afueras de la localidad, donde se extienden varias casas diseminadas. Allí tiene una vivienda de 107 metros, piscina y un huerto donde también cría gallinas. «Pepa Flores está cumpliendo su sueño», recuerda Chencho Ortiz, director de cine y amigo de la juventud.
Pese a encantarle el campo, la mayor parte de su tiempo lo pasa en su vivienda de la capital. «Se la compró Antonio Gades cuando, tras su separación, Pepa Flores decidió venirse a Málaga», desliza Ortiz. «Necesita estar cerca de su madre nonagenaria, que vive próxima a ella, y de sus dos nietos: Curro y Alejandra, hijos de Celia y Tamara. Esa es la vida familiar en la que ella es feliz. Ha saboreado tarde la cotidianidad, pero ahora disfruta hasta fregando sartenes», concluye Ortiz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.