A. Pedroche
Martes, 9 de enero 2024, 01:00
Los últimos días del 2023 no resultaron nada agradables para Santiago Segura. El 28 de diciembre publicó en su perfil de X (antes conocido como Twitter) una imagen en el que se le podía ver en una cama de hospital. La inocentada de hoy... (por suerte, nada grave... espero)», dijo. Muchos de sus seguidores pensaban que se trataba de una broma ya que era el día de los inocentes y si algo tiene Santiago Segura para dar y regalar es humor.
Publicidad
Según aclaró el actor y humorista de 58 años, se encontraba en el centro médico para realizarse una ecoendoscopia: una combinación de ecografía y ultrasonidos del interior de su cuerpo. Concretamente, del interior del estómago, esófago, duodeno, recto y sigma, así como de las estructuras que rodea el intestino. «Nada chungo, parece», añadió entonces. Ahora, ha anunciado que se le ha detectado una insuficiencia pancreática.
En unas declaraciones para la revista Pronto, el actor asegura que «llevo tiempo con insuficiencia pancreática y me preocupa que no encuentren las causas del problema». Es sí, también ha querido aclarar que puede «seguir trabajando», aunque «resulta bastante pesado tener trastornos digestivos y malestar de manera constante».
Según la Fundación Española del Aparato Digestivo, la insuficiencia pancreática exocrina (IPEx) es una de las complicaciones principales de las enfermedades del páncreas y consiste en la incapacidad del páncreas para sintetizar la cantidad de enzimas (complejos proteicos) necesarias para la adecuada digestión de los alimentos. Aunque existen otras circunstancias en las que la IPE no está condicionada por falta de estas sustancias, sino por su ineficacia por estar alterada la anatomía intestinal normal y no mezclarse adecuadamente con la comida.
Ante esta enfermedad se suele llevar a cabo una terapia de reemplazo de enzimas pancreáticas (esto es, básicamente, ingerir medicamentos que proporcionen al cuerpo enzimas pancreáticas) para que la patología no degenere en una desnutrición, osteopenia, osteoporosis o, incluso, un aumento del riesgo de accidentes cardiovasculares.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.