Borrar
Urgente Aemet anuncia chubascos y tormentas localmente fuertes en la Comunitat y señala la zonas donde caerán
Tamara Falcó e Íñigo Onieva en el photocall de Pedro del Hierro en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid 2023. Europa Press

En qué consiste la naprotecnología, el método de fertilidad escogido por Tamara Falcó

La marquesa de Griñón y su marido, Íñigo Onieva, quieren ser papás

Marta Palacios

Martes, 18 de julio 2023, 17:43

Tamara Falcó e Íñigo Onieva no dejan de estar de actualidad. A su sorprendente boda el pasado 8 de julio en la finca El Rincón delante de 400 invitados y un viaje de luna de miel que les llevará a viajar por los cinco continentes, se le suma ahora una nueva confesión de la pareja: quieren ser papás. Según ha confesado la marquesa de Griñón a la revista '¡Hola!', los dos desean convertirse en padres: «El primer hijo llegará cuando Dios quiera y ojalá quiera», ha confesado ella.

A través de su entrevista en la revista del corazón, Tamara ha desmentido haberse estado sometiendo a un tratamiento de fertilidad, pero sí ha admitido que sigue un método natural de Fertilitas llamado naprotecnología.

Qué es la naprotecnología

Tal y como explica la propia web de Fertilitas, se trata de una nueva ciencia procreativa desarrollada en EE.UU. por el Dr. Thomas W. Hilgers «que está revolucionando el mundo de la fertilidad». Según indican, este procedimiento médico «está dedicado a resolver los trastornos reproductivos» y «se basa en el diagnóstico y tratamiento de las causas de la infertilidad, tanto del hombre como de la mujer, colaborando siempre y nunca sustituyendo a la fertilidad natural del matrimonio».

La naprotecnología está basada en el Método Creighton como herramienta diagnóstica. «Se trata de un registro ginecológico que estudia el comportamiento diario del ciclo de la ovulación de la mujer. Esto permite detectar las alteraciones que se están produciendo en la fertilidad femenina y programar pruebas diagnósticas en determinados días del ciclo para llegar a un diagnóstico preciso de las patologías que están afectando al ciclo menstrual de la mujer», desvelan.

Esta técnica, según Fertilitas, se recomienda iniciar hasta los 44 años, teniendo en consideración que la fertilidad disminuye gradualmente desde los 35 años y, por ende, su tasa de eficacia«.

Lo «revolucionario» de la naprotecnología, aseguran, «es que monitoriza y mantiene la salud reproductiva, y provee de tratamientos médicos y quirúrgicos que ayudan al sistema procreativo natural, sin sustituirlo. Va mucho más allá de un tratamiento para quedar embarazada. También trata otras patologías relacionadas con la salud ginecológica como el mantenimiento del embarazo, la prevención de abortos espontáneos o partos prematuros, el síndrome premenstrual, la presencia de ciclos irregulares, ovarios poliquísticos, sangrados anormales, etc».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias En qué consiste la naprotecnología, el método de fertilidad escogido por Tamara Falcó