Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Inés Hernand. EP
La traumática infancia de Inés Hernand y sus polémicas más sonadas

La traumática infancia de Inés Hernand y sus polémicas más sonadas

La abogada y humorista está ha sido criticada por su actitud en la alfombra roja de los Premios Goya

Jorge Zarco

Valencia

Martes, 13 de febrero 2024

Inés Hernand se ha situado estos días más que nunca en el foco mediático después de su cuestionada actitud durante la alfombra roja de los Premios Goya del pasado sábado. La presentadora fue objeto de crítica por algunos de sus comportamientos, como su manera de dirigirse al presidente del Gobierno Pedro Sánchez, su erupto al micrófono o la confusión de la actriz María León con su representante, entre otras cosas.

Su manera de proceder no gustó hasta el punto de que el Consejo de Informativos de Medios Interactivos de RTVE tuvo que emitir un comunicado rechazando lo sucedido: «Por mucho que se quiera dar un tono desenfadado, alternativo y pensado para un público juvenil, creemos que cualquier contenido que lleve la marca de RTVE debe cumplir con los estándares de calidad y neutralidad recogidos en el libro de estilo de RTVE».

Sin embargo, ella se ha mantenido firme en su postura asegurando que se dedica al entretenimiento y está satisfecha de haber cumplido su función. Incluso el propio Pedro Sánchez le mostró su apoyo con un tuit este lunes en 'X': «Inés Hernand, el icono eres tú». La humorista también reforzó su defensa en una entrevista este martes en 'Hora 25' de la Cadena Ser: «Por mucho que les duela a algunos, en mi caso personal, aunque no sea periodista, soy comunicadora y entretengo, y soy consumida para reírse conmigo o de mí. Alrededor de la factura que cobro giran 6 salarios. Así de simple».

Quién es Inés Hernand

Lo cierto es que esta polémica no ha sido la única que ha protagonizado. Hace una semanas, en el Benidorm Fest, se manifestó sobre el conflicto entre Israel y Gaza: «Yo condeno profundamente los ataques de Israel a la población gazatí. Y esto lo digo públicamente como Inés Hernand y no como representante de RTVE. Yo no puedo comprometer la posición de la televisión pública, pero yo tengo mi posición clara: esto está siendo una masacre, un genocidio y yo, como persona individual, exijo el alto al fuego ya... Y me he manifestado en este sentido».

Hernand criticó en aquel momento que se permitiera la participación de Israel en Eurovisión: «Por supuesto que participé del festival cuando Rusia fue vetada el año pasado, en similares circunstancias... Y que Israel participe este año deja entrever otras cuestiones que tienen mucho que ver con el capital. Pero esto lo digo yo, como persona que tiene su opinión y que no le importa decirlo públicamente, porque los que asesinan son ellos, no yo».

Su complicada infancia

Nacida en Madrid en 1992 (31 años de edad), la vida de la abogada, humorista y presentadora está marcada por una dura infancia. Es hija única y sus padres mostraron un gran desinterés por ella, por lo que se crió principalmente junto a su abuela y la chica que cuidaba de su casa.

A no ser obligatorio acudir a la guardería y a preescolar se quedaba en casa y antes de los 12 años cambió hasta en cuatro ocasiones de colegio. Según desveló en el canal 'Sin filtros' de David Andújar, un momento clave para la ruptura con sus padres fue cuando la directora del instituto les llamó para contarles que le había hecho una felación a uno de los estudiantes: «Me reclamaban que no se lo hubiese contado antes, pero en verdad nunca hablábamos, no había comunicación. ».

Desde los 14 años, se quedaba sola en su hogar durante las navidades y sufrió una evidente falta de cariño. Sin embargo, ella trataba de aparentar ante sus amigos que todo estaba genial: «Yo no me he pegado un verano con mis padres desde los seis años, en las Navidades se iban ellos y me dejaban sola», señaló en una entrevista. «Mi adiós final fue a consecuencia de líos que han hecho que me parecen absolutamente inmorales y por los que no quiero tener ninguna relación con esas personas. Que tengan la suerte que se merecen, si en algún momento el camino nos vuelve a cruzar será para lo estrictamente necesario», añadió.

Salto a la fama

En el apartado amoroso, mantuvo una relación de dos años con el músico Adrià Salas del grupo La Pegatina, hasta que rompió en el año 2022. Más tarde se enamoró del periodista de Granada Álvaro López.

Después de matricularse en Bellas Artes, finalmente estudió para ser abogada y se comenzó a hacer famosa con el canal que creó en Youtube, 'Inés responde', donde abordaba cuestiones de derecho. Ese éxito le llevó a formar parte de PlayZ, la plataforma digital de RTVE. De hecho, llegó a ganar en 2021 un Premio Ondas al Mejor Programa de Entretenimiento. Sin embargo, posteriormente el espacio fue eliminado tras unas declaraciones donde afirmaba que habría un Gobierno «de los buenos» tras las elecciones del 23-J, evidenciando su simpatía hacia la izquierda. Hernand también ha sido colaboradora en 'La Resistencia' y en el programa 'No sé de qué me hablas' de Mercedes Milá.

Acostumbrada a no callarse nada, se quejó públicamente de haber cobrado 15.000 euros por presentar el Benidorm Fest, en lugar de los 50.000 que percibió Mónica Naranjo y los 25.000 de Rodrigo Vázquez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La traumática infancia de Inés Hernand y sus polémicas más sonadas