Gaspar Macià
Martes, 18 de agosto 2015, 09:25
Una nueva fase del plan de renovación del alcantarillado, colectores y red de agua potable que está acometiendo la empresa mixta Aigües d'Elx -participada por el Ayuntamiento e Hidraqua- se puso en marcha ayer en Carrús, al inicio de la calle Clara Campoamor, que ha quedado cortada al tráfico.
Publicidad
Se trata de las obras del colector de Carrús Este, un proyecto cuya finalidad es reducir los problemas de inundación a causa de lluvias de mediana y gran intensidad en el barrio. Esta actuación mejorará, según informaron fuentes municipales, la captación y evacuación de las aguas pluviales en esta gran área urbana.
El nuevo colector de aguas pluviales se construirá por las calles Diagonal (hasta la plaza de Barcelona), Hermanos Gonzálvez Selva, Clara Campoamor, jardín Francisco Fernández Ordóñez y Travesía del Vinalopó, junto a Porfirio Pascual.
Los trabajos se adjudicaron a la unión temporal de empresas (UTE) integrada por Edificaciones Alcudia, Eurolosa y Urdecón, por un importe de 1.400.000 euros. Comenzaron ayer y tienen un plazo de ejecución de cinco meses.
Supondrán la instalación de 387 metros de tuberías de 2 metros de diámetro y otros 145 de 1,8 metros. Además, en las calles que se vean afectadas se repondrán 4.797 metros cuadrados de pavimento de calzada y 30 metros cuadrados de aceras.
Publicidad
El proyecto se ejecutará en cinco fases, de aguas abajo a aguas arriba. Durante los trabajos de ejecución de cada fase, las calles afectadas permanecerán cerradas al tráfico. Con el objeto de cumplir los plazos de ejecución y causar las menores molestias a los vecinos de la zona. Algunas de las fases de ejecución se llevarán a cabo de forma simultánea, según las mismas fuentes.
La primera fase, incluye la canalización del colector a través de la calle Clara Campoamor, jardín Francisco Fernández Ordóñez y Travesía del Vinalopó, con un plazo estimado de 35 días. El principal vial de esta fase, la calle Clara Campoamor, estará cerrada hasta el 31 de este mes, en sentido hacia el norte desde la avenida de la Libertad y hacia el sur a la altura de la calle Patricio Ruiz Gómez. Ambos cortes de tráfico permitirán el acceso a los residentes de la zona.
Publicidad
La fase 2 consistirá en la canalización del colector a través de la calle Hermanos Gonzálvez Selva entre la esquina con Clara Campoamor hasta la calle Ramón Vicente Serrano. Una vez concluidos los trabajos del colector se acometerán los trabajos de reurbanización de la plaza. El plazo de ejecución previsto para estos trabajos es también de 35 días.
La tercera fase seguirá por Hermanos González Selva desde la esquina con Ramón Vicente Serrano hasta la calle Pascual Sempere Mogica, con un plazo de ejecución previsto de 25 días.
En la cuarta fase el colector se instalará desde la esquina de Hermanos González Selva con Pascual Sempere Mogica hasta la calle Diagonal. Obras que surarán 35 días.
Publicidad
Finalmente, la quinta y última fase incluirá la canalización a través de la calle Diagonal, desde esquina con Hermanos Gonzálvez Selva hasta la plaza de Barcelona, siendo el plazo previsto de 30 días.
Obras en la Ronda Sur
Aigües d'Elx acometió antes del verano otra importante obra con el mismo objetivo de acabar con problemas de encharmiento de aguas pluviales en el área de Ciudad Jardín, San Antón y Los Palmerales, con un presupuesto de 1,7 millones de euros. Una conducción que conecta con el gran colector de la zona sureste de la ciudad que discurre paralelo a la Ronda Sur.
Publicidad
Según explicaron ayer desde Aigües d'Elx, en la zona sureste el límite de la zona urbana coincidía hasta fechas recientes con la carretera de circunvalación. En ese vial se construyeron una serie de colectores unitarios dirigidos hacia el río Vinalopó, donde alivian el excedente de pluviales en épocas de lluvia.
Conforme se han urbanizado los sectores adyacentes a la carretera de circunvalación se han ido ampliando los colectores unitarios contiguos. Aun así, la capacidad de estos colectores es insuficiente. Por este motivo en caso de lluvias, incluso de intensidad media-baja, son frecuentes los encharcamientos y desbordamientos del sistema de colectores, lo que obliga a cortar el tráfico en la circunvalación sur.
Noticia Patrocinada
El sistema de drenaje de la nueva Ronda Sur, recientemente finalizados, incluye dos conductos de pluviales, uno de 1.500 milímetros de diámetro y otro de 2.000 mm. con descarga al río Vinalopó. El primero de ellos está destinado a transportar caudales aliviados del sistema unitario y el segundo a evacuar aguas pluviales.
La obra prevista por Aigües d'Elx en la zona de la carretera de Asprillas esta zona consiste en construir una arqueta de aliviadero y enlaces con los conductos de pluviales de la nueva Ronda Sur con una longitud de 110 metros, de hormigón armado.
Publicidad
Esta obra comenzó el pasado 6 de julio pero quedó paralizada el día 31 del mismo mes hasta que se autoricen los trabajos por parte del Ministerio de Fomento. Una vez recibida dicha autorización, la duración de las obras hasta su finalización serán de unas tres semanas, según las mismas fuentes.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.