Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Sábado, 19 de diciembre 2015, 11:36
La compañía Hidraqua, dedicada a la gestión del ciclo integral del agua en numerosos municipios de la Comunitat Valenciana, ha comenzado a reforestar con especies autóctonas 8 hectáreas de bosque que fueron calcinadas por el fuego el pasado mayo en Pego (Marina Alta).
Según fuentes de la empresa, esta iniciativa permitirá capturar un total de 250 toneladas de dióxido de carbono (CO2).
Dentro del compromiso medioambiental y lucha contra el cambio climático, Hidraqua emprende esta iniciativa en colaboración con la Fundación Aquae.
"El objetivo de esta iniciativa es compensar la huella de carbono generada por las empresas a la vez que se contribuye a repoblar la zona con 4.000 árboles nuevos entre encinas (Quercus ilex rotundifolia) y coscoja (Quercus coccifera)", según fuentes de Hidraqua.
Se trata de especies autóctonas, cuya semilla ha sido recogida en las cercanías y certificadas por los servicios oficiales reconociendo que se trata de especies resilientes y rebrotadoras que garantizarán un bosque adecuado ante los escenarios futuros de cambio climático y, en principio, resistentes a incendios forestales.
Además, en esta repoblación y durante los próximos 40 años, se calcula que el bosque capturará un total de 250 toneladas de CO2, y pasado este periodo continuará haciéndolo hasta su edad adulta.
Para la ejecución de estas labores, que se iniciaron el pasado domingo, 13 de diciembre, se ha contado con un equipo de seis personas que han recibido formación previa en esta materia.
Los ingenieros forestales de Sylvetris, empresa especializada en bosques, medioambiente y desarrollo rural, han sido los encargados de llevar a cabo el proyecto de repoblación que determinó noviembre y diciembre como la temporada idónea para la ejecución de los trabajos.
Además, se ha contado con el apoyo del ayuntamiento de Pego y en particular de sus Concejalías de Medioambiente y Agricultura y Agua Potable, sobre todo a la hora de seleccionar los terrenos municipales para la repoblación.
Hidraqua ha anunciado que esta iniciativa pionera se seguirá desarrollando a lo largo de 2016 en otros municipios gestionados por la compañía en la Comunitat Valenciana y que hayan sufrido las consecuencias de un incendio en sus bosques.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.