

Secciones
Servicios
Destacamos
MARINA COSTA
Martes, 5 de mayo 2015, 00:01
La comarca sigue inmersa en un plan de choque para acabar con la plaga de mosquitos que está afectando a las poblaciones limítrofes con el marjal dels Moros. Puçol ha ampliado las zonas a tratar y está desarrollando fumigaciones a pie por zonas como la playa, el campo de fútbol, el paseo de la Constitución y la antigua estación de Renfe. Los tratamientos intensivos se han extendido por todo el mes de abril con más de una veintena de actuaciones. «Estamos trabajando a nivel local y también en colaboración con los ayuntamientos de Sagunto y El Puig, además de una actuación coordinada con el Centro de Estudios Ambientales del marjal dels Moros», según explicó ayer el concejal de Medio Ambiente, Salvador Ávila.
Las actuaciones comenzaron de forma intensiva por la noche o de madrugada, aunque después se sumó la brigada municipal con fumigaciones diurnas en zonas puntuales para reforzar los pases. Así, se ha intervenido en el casco urbano, en las zonas comunes de las urbanizaciones y en todas las áreas ajardinadas.
Paralelamente, la reunión sobre turismo comarcal celebrada el 28 de abril en el Espai Voramar contó con la presencia de Victoriano Sánchez, secretario autonómico de Medio Ambiente, quien fue «informado de los problemas con los mosquitos en la comarca y, al día siguiente, dio la orden de intensificar el tratamiento contra los mosquitos en el marjal dels Moros. Además nos llamó a los alcaldes afectados para informarnos directamente de estas medidas excepcionales para finales de abril y el mes de mayo», tal y como recalcó ayer la alcaldesa Merche Sanchis.
Por su parte, en la localidad de El Puig los tratamientos también han sido intensivos para evitar las molestias que los insectos están ocasionando a decenas de vecinos. La semana pasada se fumigó en el litoral y en los puntos más próximos al marjal y esta semana se «volverá a repasar el casco urbano para acabar con la población adulta de mosquito lo antes posible», destacó el concejal Vicente Puchol.
Los tratamientos larvicidas no han sido suficientes y la lucha se centra ahora en acabar con los ejemplares adultos del Aedes caspius, una especie más molesta que la del mosquito común.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.