Marina Costa
Sábado, 10 de octubre 2015, 20:48
La llamada de una mujer a las puertas de la protectora Modepran de Paterna pidiendo que saliera algún voluntario no despertó ninguna alarma. «Se había asomado una señora por la valla y no parecía nada urgente». Cuando algunos integrantes salieron al exterior vieron cómo esta persona «se subía a un coche y se marchaba a toda prisa», dejando en la misma puerta del refugio dos carros de la compra, cubiertos a modo de jaula, y repletos de gatos asustados y maullando.
Publicidad
Junto a los 23 felinos, algunos enfermos y con varias crías, había una nota en la que ponía: «Soy una señora que vivo en el campo, soy mayor y estoy enferma. No puedo con tanto animal. Ustedes tienen cómo mantenerlos, pues tienen muchas subvenciones. Estaré pendiente, trátelos bien por favor y busque buenos hogares para ellos».
Los gatos, todos ellos de distintas edades, estaban sin esterilizar y algunos con necesidad de tratamientos. «Se les ha habilitado espacio como hemos podido, con comida, agua y camas, y se les están haciendo analíticas para sabe si tienen alguna enfermedad. Algunos de ellos están débiles, tienen un tipo de herpes y podrían perder la visión de algún ojo», explicaron fuentes de Modepran.
La protectora denunció el mismo día del abandono, el lunes, los hechos ante la Policía Local de Paterna y ha pedido ayuda vecinal, a través de las redes sociales, para tratar de localizar a la mujer que, supuestamente, dejó los carros en nombre de una tercera persona, la que escribió la nota.
«La persona que acudió a la puerta de la instalación de la protectora tenía cerca de 50 años, es de complexión delgada, pelo rubio y rizado y de estatura media (1,65 m)». Esta mujer se enfrentaría a un delito por abandono animal. «Antes se trataba de una falta pero ahora, con la reciente modificación del Código Penal, ha pasado a ser un delito atenuado, que no lleva acarreado pena de presión, pero sí multa y antecedentes penales», explicó ayer Amparo Requena, abogada y vicepresidenta de Modepran.
Publicidad
La adhesión del artículo 337 bis especifica que quien abandone a un animal «en condiciones en que pueda peligrar su vida o integridad será castigado con una pena de multa de uno a seis meses. Asimismo, el juez podrá imponer la pena de inhabilitación especial de tres meses a un año para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que teng relación con los animales y para la tenencia de animales».
Otra posibilidad es que la denuncia se formule por vía administrativa. La Ley 4/94 de Protección de Animales de Compañía establece el abandono como «infracción muy grave que implica una sanción de 6.000 hasta 18.000 euros. El problema es que en este caso no hablamos únicamente de un sólo animal, sino de 23, una barbaridad», recalcó la abogada de Modepran.
Publicidad
La protectora también pide ayuda para que estos gatos puedan encontrar pronto un hogar. «Ojalá la gente ayude en lo que pueda, porque son muchos animales».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.