Borrar
El alcalde, Jesús Ros, junto al técnico jubilado, Andrés Carrilero, en un recorrido por el parque. LP
L'Hort de Trénor, un jardín botánico dentro del casco urbano

L'Hort de Trénor, un jardín botánico dentro del casco urbano

El parque de 6.000 metros cuadrados, que se recuperó en 2011, incluye cerca de 400 árboles y 1.100 especies de plantas

PPLL

Lunes, 6 de junio 2016, 00:00

A. Dasí. En los más de 6.000 metros cuadrados de l'Hort de Trénor crecen y se desarrollan 400 árboles y 1.100 especies de plantas, convirtiendo este espacio en una joya de la botánica enclavada en el casco urbano de Torrent. Estas características lo han convertido en una jardín urbano donde los escolares aprenden a distinguir la vegetación del bosque mediterráneo y los vecinos puden disfrutar de este entorno para pasear o sentarse tranquilamente en plena naturaleza.

El que mejor conoce los tesoros que guarda este entorno natural es el técnico municipal ya jubilado, Andrés Carrilero, que se ha hecho cargo del mismo durante más de 25 años. Él lo ha visto crecer y lo que más le llama la atención ha sido la evolución desde que pasó a manos municipales y se rehabilitó en 2011. «El jardín ha ido mejorando y creciendo, se ha mantenido la vegetación original porque estaba en buen estado y se ha consolidado», advierte.

Entre el arbolado destaca la gran Araucaria, con más de 150 años, que se alza hasta el cielo, a pesar de ser alcanzada por un rayo hace algunos años. Se esconde tras la casa señorial de la familia burguesa de los Trénor que adquirió la propiedad a los monjes franciscanos donde hay un pequeño rincón, con un estanque rodeado de bambú, antaño pensado para el descanso de sus moradores, lejos de las miradas indiscretas. Junto a este se alza la capilla de estilo neogótico que también ha sido rehabilitada recientemente.

Carrilero ha sido el artífice de los «pequeños rincones que hemos creado para la contemplación y el descanso» dentro de este jardín de bosque mediterráneo al que se accede por caminos, que siguen el trazado original, y senderos de piedra para admirar la vegetación que lo rodea.

La zona de la cascada y el estanque invita al visitantes a disfrutar de un paisaje fresco, con vegetación de ribera, plantas acuáticas y algunas especies de fauna como aves, peces y ranas que se oyen cantar. Incluso entre la sramas de los árboles hay un nido de cotorras.

Entre sus aproximadamente de 300 especies de flora, se encuentran plantas alóctonas exóticas y tropicales, como son la yuca, la araucaria o la ponciana, plantas de huerto de secano, como son los olivos o los algarrobos, plantas mediterráneas, como el laurel, durillo, palmito, así como alcornoque y encina, entre otros.

La recuperación y reforma de este parque natural en 2011 implicó devolverle el esplendor botánico que merecía y que había estado décadas abandonado. La reforma integral se centró en actuaciones como la eliminación de plantas invasoras para recuperar su trama histórica, la instalación de un invernadero con una zona didáctica destinada a grupos de escolares para dar a conocer el valor botánico del parque. Además de un huerto de reproducción de plantas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias L'Hort de Trénor, un jardín botánico dentro del casco urbano