Borrar
Urgente El Supremo abre una tercera causa a 'Alvise' por sus mensajes sobre la fiscal de delitos de odio de Valencia

Paterna hace frente a las plagas de verano con sueltas de murciélagos y chinches

El consistorio organiza una 'Nit de les rates penades' para llevar a cabo talleres y charlas sobre estos mamíferos que se alimentan de cucarachas y mosquitos

DANIEL NAVARRO

Miércoles, 20 de julio 2016, 00:29

El consistorio de Paterna pretende hacer frente a las plagas que afectan al municipio con proyectos «pioneros y naturistas». Bajo esta idea, el equipo local ha querido dejar a un lado otras vías más convencionales de plaguicidas y está utilizando a chinches y murciélagos para acabar con algunas de las plagas que se multiplican durante la temporada estival.

Recientemente los técnicos municipales llevaron a cabo una suelta de insectos para control biológico de plagas en zonas de arbolado de alineación y viario. Concretamente la especie utilizada es una variedad de la familia de las chinches, conocida como 'Tipuana' que se comporta muy bien en el control de las plagas de 'Psylas'.

Dichos parásitos invasores son langostas que pasan por cinco estados larvarios antes de llegar a su estadio adulto donde son capaces de poner 200 huevos por hembra.

Este insecto se dedica a alimentarse de la savia de las plantas y la parte no aprovechable la excreta en forma de melaza. Este material se acumula en los árboles y gotea al suelo manchando mobiliario urbano y vehículos, siendo muy molesto el caminar por aceras cubiertas de esta pegajosa sustancia, que puede llegar a un nivel alarmante. A pesar de esto no pone en peligro la supervivencia de los ejemplares arbóreos en la zona.

En concreto, la última actuación se ha llevado a cabo en la calle Melissa, que cuenta con una frondosa arboleda en la cual se ha propiciado la creación de estos chinches. Estos animales acaban con la especie invasora al poner los huevos en sus larvas.

El primer ataque importante registrado en el municipio fue en esta misma vía en 2014, junto a la floración del arbolado. En 2015 la incidencia fue mínima volviendo a demostrarse importante este año, motivo que ha impulsado la puesta en marcha de este tratamiento de control no químico. No obstante, a partir de temperaturas superiores a 35 grados, las poblaciones de 'Psylas' disminuyen drásticamente, por lo que desde el consistorio se espera que este método, sumado a algún día de poniente donde se alcancen altas temperaturas, pongan fin de manera definitiva a las incidencias negativas de esta plaga en los árboles de la zona.

Además de esta actuación ya realizada, el consistorio llevará a cabo un proyecto similar junto al Ayuntamiento de Manises en el Parque Fluvial del Turia. En concreto el plan contempla la liberaciones de murciélagos en esta ubicación, con el objetivo de hacer frente a plagas de cucarachas, mosquito y otros invertebrados.

Para concienciar a los residentes, ambos ayuntamientos han organizado conjuntamente una quedada el próximo día 22 de julio a las 19:00 horas en el área recreativa de Manises en la que se ha apodado como 'Nit de les rates penades'. En dicho encuentro se llevarán a cabo charlas informativas y talleres en los que se realizarán ejemplos de refugios de murciélagos. Posteriormente se llevará a cabo un recorrido a ambos lados del río Turia, dilucidando cuales de ellos viven en Manises y cuales en Paterna.

Estos mamíferos alados son voraces consumidores de plagas agrícolas, cucarachas, grillos, polillas y mosquitos. De hecho, coinciden con el mosquito tigre al anochecer y los murciélagos los tienen entre sus presas más comunes, por lo que el equipo municipal contempla que esta actuación sirva para atajar una de las principales plagas de este año.

Recientemente el grupo popular denunció que varias zonas de la localidad están «atestadas por la plaga de estos mosquitos tigres y cucarachas». En concreto recordaron que es común encontrar estas especies en «el centro de Paterna y barrios como Santa Rita, La Canyada, La Coma o Lloma Llarga Valterna, lo que demuestra que no se trata de un problema aislado, sino algo recurrente en todos los barrios».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Paterna hace frente a las plagas de verano con sueltas de murciélagos y chinches