Borrar
Imagen de archivo de la Torre Mora de Torrent. :: lp
La larga espera de la Torre Mora

La larga espera de la Torre Mora

La primera fase de musealización del monumento terminó hace año y medio

DANIEL NAVARRO

Martes, 9 de agosto 2016, 00:02

torrent. La Torre Mora, la seña de identidad y principal pieza patrimonial de Torrent, suma ya un año y medio sin grandes inversiones por parte del nuevo consistorio, que sigue trabajando en el ambicioso proyecto heredado de musealización. Dicha iniciativa pretendía mostrar y recrear la importancia y el funcionamiento a lo largo de los siglos de dicho conjunto, con unos soportes museográficos sutiles, conservando así la visión original de la Torre y favoreciendo la inmersión del visitante en la infraestructura.

Sin embargo, la sequía de grandes inversiones para la Torre Mora se alarga ya un año y medio, cuando en abril de 2015, el entonces presidente de la Diputación, Alfonso Rus, y la exalcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, inauguraron la primera fase de las obras de adaptación museística.

Esta intervención inicial fue sufragada por la Corporación provincial con una lluvia de subvenciones que alcanzaron los 64.000 euros. En estas primeras actuaciones se definió el concepto del museo, sus contenidos y su recorrido.

Paneles explicativos

En esta línea, se procedió a la realización de los cuartos de baño, la red contra incendios, el sistema de iluminación para el museo y la colocación de paneles explicativos de las diferentes etapas por las que había pasado el monumento.

Desde entonces, las actuaciones por parte del consistorio han sido, al menos, poco visuales. El pasado junio el nuevo ayuntamiento procedió a la instalación de una barandilla de cristal en la terraza de la Torre, abriendo así un nuevo emplazamiento de este monumento a las visitas. Asimismo, también se procedió a la instalación de una nueva puerta. Ambas ejecuciones supusieron para las arcas municipales una partida de 7.000 euros. Igualmente, el consistorio también está actualizando los paneles informativos actuales y realizando uno nuevo acerca de la construcción del edificio.

El ayuntamiento ha destinado otra partida cercana a los 8.000 euros, que sin embargo, no redunda directamente en el estado de la instalación aunque sí en su promoción. Dicha cantidad ha permitido la elaboración de una saga de cómics infantiles de cara a la festividad del 9 d'Octubre. Este año se llevará a cabo, junto a nuevas visitas guiadas para alumnos de ESO y Bachiller, la primera entrega de una serie de tebeos que relatan la historia de la Torre. En total el equipo local pretende distribuir 18.000 unidades en varios colores, la mitad de ellas en castellano y la otra en valenciano. No obstante, el gobierno local también ha llevado a cabo cambios en la regulación de visitas del edificio, las cuales han sido restringidas y ya no son de libre acceso.

De hecho, todo aquel que quiere visitar la torre debe concertar el encuentro con antelación, aunque ahora sí puede hacerlo cualquier día de la semana. Este hecho fue criticado por el grupo municipal popular, que además denunciaron «el enorme abandono que está sufriendo el patrimonio de Torrent por parte del nuevo consistorio».

No será hasta 2017 cuando el consistorio acometa la tercera fase de la musealización, que se encuentra en fase de análisis y contará con una partida inicial de 35.000 euros. La misma contempla la catalogación de los restos encontrados en los trabajos de musealización y en el interior del foso. Se trata de vajillas, cerámicas y objetos de distintas épocas que se encuentran resguardados en diferentes depósitos a la espera de activar su catalogación arqueológica. Además se crearán panfletos informativos sobre dichas piezas históricas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La larga espera de la Torre Mora