Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este martes: las horas restrictivas para conectar electrodomésticos

Vecinos de La Canyada exigen más medios para combatir el mosquito tigre

El PP critica el «inmovilismo municipal» respecto a un problema que «está afectando a miles de residentes»

M. COSTA

Miércoles, 21 de septiembre 2016, 00:03

Vecinos de La Canyada denunciaron en la junta de barrio de esta semana los problemas que está ocasionando el mosquito tigre y exigieron al consistorio que incrementen los medios de control para atajar el avance del insecto. Algunos afectados han iniciado, además, una campaña de recogida de firmas para que se refuercen los tratamientos. Algunos de los asistentes a la reunión «pidieron la dimisión de Nuria Campos por su nula gestión del mosquito tigre», según denunció ayer el PP de Paterna.

Publicidad

Los populares criticaron el «inmovilismo municipal ante un problema que afecta a miles de vecinos. La concejala de Infraestructuras y portavoz socialista, Nuria Campos, logró agotar la paciencia de los vecinos de La Canyada, al afirmar que las cifras de incidencias son similares a las de otros años». Los populares lamentaron que la edila «culpabilizara a los vecinos del problema por 'no tomar medidas', al tiempo que aseguraba que el 'ayuntamiento ha hecho todo lo posible'. Estas afirmaciones fueron rechazadas por los afectados, hasta el punto de que uno de ellos recomendó a la concejala abandonar el cargo».

Los afectados han iniciado una campaña de recogida de firmas para exigir al ayuntamiento más medios contra los focos y señalaron que «no se ha informado adecuadamente a la ciudadanía y cualquier medida que se haya tomado ha sido inútil, pues las incidencias son muy superiores a otros años».

El grupo municipal popular ya advirtió «del pasotismo del gobierno socialista ante un problema que afecta a miles de vecinos y que sólo han respondido a las quejas mediante campañas de marketing que han tratado de trasladar a los medios de comunicación».

Meses de trabajo

Desde el ayuntamiento de Paterna recalcaron ayer que llevan «meses trabajando en La Canyada con tratamientos intensivos en los puntos susceptibles de cría para atajar el insecto en estado larvario, con secado de fuentes y con reiteradas campañas de concienciación vecinal, incluso con charlas informativas como la de hoy (por ayer)». Recalcan que es «imposible que haya más incidencias que años atrás porque es una plaga nueva».

Publicidad

Otro punto del orden del día vecinal abordó «la falta de previsión del gobierno municipal en el retraso en la instalación de señalización en las calles, así como placas para la regulación de velocidad en las calles 600 y 606», y «la permisividad que se está dando en la instalación de cableado aéreo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad