Urgente Eurodreams deja un sueldo de 2.000 euros al mes durante 5 años a un jugador este lunes
El parque de la zona de La Canaleta afectado por las plagas. :: lp

Denuncian una plaga de pulgas y mosquitos en La Canaleta de Mislata

El equipo de gobierno asegura que ya se había actuado en la zona y se ha previsto realizar un tratamiento fitosanitario para la próxima semana

ADA DASÍ

Sábado, 1 de octubre 2016, 00:07

Las quejas de vecinos y personal sanitario sobre la existencia de una plaga de pulgas y mosquitos en el entorno de La Canaleta ha hecho que los populares de Mislata den la voz de alarma sobre la presencia de estos insectos. Su portavoz, Jaime López Bronchud, asegura que la intención «no es crear alarma» pero «entendemos que sí debemos alertar de una situación que puede generar males mayores».

Publicidad

Bronchud explica que «durante los meses de junio y julio se nos ha ido advirtiendo de casos de mosquito tigre en el municipio, igual que han proliferado las quejas por cucarachas y ratas» pero que, desde hace unos días, «son varios los vecinos que se han puesto en contacto con nosotros para advertirnos de la situación y nos han pedido ayuda para atajar la crisis».

Por ello, según el portavoz de la formación «hemos instado a la alcaldía a que aumente las fumigaciones para que se atienda rápidamente el problema y se lleven adelante medidas preventivas para controlar nuevas plagas».

También en esta línea, los populares ha pedido al ayuntamiento que «difunda a través de redes sociales y medios propios de comunicación recomendaciones dirigidas a los ciudadanos para indicarles cómo actuar si no se trata de picaduras normales así como medidas para evitar la propagación de estas plagas, tales como estancar agua, por ejemplo».

Por su parte, desde el equipo de gobierno señalan que las últimas fumigaciones intensivas, a través de una empresa, se realizaron el pasado 5 de septiembre y, «debido al diagnóstico de aumento de plagas, fueron repetidas el pasado día 23».

Publicidad

Además, desde la concejalía de Sanidad apuntan que «ya estaba programada para la semana que viene (martes, miércoles y jueves) un nuevo tratamiento fitosanitario, así como un diagnóstico del resultado de los procedimientos».

Fuentes municipales aseguran que tienen constancia de estas «plagas estacionales» que afectan además a otras zonas del municipio, a través de las quejas vecinales, como en los parques lindantes de Valencia, algunos recintos con agua estancada en el parque de Cabecera, el jardín del Turia, el Bioparc y los entornos agrícolas existentes.

Publicidad

Por ello, desde hace años, a través de las concejalías de Sanidad y Medio Ambiente se contrata a una empresa para realizar análisis técnicos pormenorizados, se incrementa la frecuencia de fumigaciones en los focos problemáticos, y «precisamente con más intensidad en el parque de La Canaleta», señalan las mismas fuentes.

El ejecutivo tacha la actitud el PP frente a la existencia de estas plagas de «oportunismo». La concejal de Sanidad, Maika Tarín, arremete contra la formación que «ha intentado hacerse publicidad a través de un problema que le preocupa muy poco, puesto su portavoz presentó por registro de entrada del ayuntamiento su primera comunicación y preocupación por este asunto, cuando ya estaba enviada la nota de prensa criticando las actuaciones municipales».

Publicidad

Tarín achaca esta actitud al «afán de protagonismo en un asunto que está controlado y que el PP desconoce por desinterés, porque en las últimas comisiones informativas no han preguntado por él».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad