

Secciones
Servicios
Destacamos
MARINA COSTA
Sábado, 8 de abril 2017, 01:51
La Media Maratón de Moncada se celebrará mañana a pesar de tener un informe en contra del intendente de la Policía Local, fechado el 24 de marzo de 2017, en el que recalca que «sin la posibilidad de tener servicios extraordinarios para poder realizar dicha carrera, para la cual hacen falta entre 15 y 20 agentes de refuerzo, no se puede garantizar la seguridad del evento, dado que hay gran cantidad de puntos en los que pueden acceder vehículos al recorrido y en los que hay que cruzar». Por estos motivos, «desde esta jefatura se comunica que no se debería llevar a cabo la misma».
La negativa de la Policía Local a realizar horas extraordinarias desde principios de este año, hasta que se desatasque la negociación abierta entre sindicatos y Ayuntamiento por las productividades y los retrasos, es el principal telón de fondo de esta circunstancia.
La carrera sólo contará con el servicio habitual de Policía. Sindicatos y oposición calificaron ayer de «temeridad» e «irresponsabilidad» celebrar este evento deportivo al que asistirán unos 400 corredores. «La falta de medios no garantiza la seguridad y por eso pedimos a la alcaldesa que reflexione. Con cuatro o seis agentes es imposible cubrir algo así. Un agente estará en el retén y la patrulla estará haciendo el servicio ordinario en un término con un amplio casco urbano y tres polígonos. ¿Qué ocurre si hay algún incidente?», recalcó ayer el portavoz del PP, Miguel Gallego.
El problema es que «los voluntarios de Protección Civil no son policías, no pueden regular el tráfico y, si ocurre algún incidente, que ojalá no suceda, ¿quién les ampara a ellos?». La formación recalca que, en caso de suceder algún accidente, los seguros, «en materia de responsabilidad civil y con este informe en contra, no se harían cargo, lo que podría generar un grave perjuicio para el Ayuntamiento». El portavoz pidió ayer a la alcaldesa que «reaccione a tiempo» y que «si persiste en su temeraria idea, la haremos responsable de lo que pueda ocurrir, tanto a nivel de participantes como de voluntarios o asistentes».
El representante de Ciudadanos, Jesús Gimeno, matizó que los agentes que estén de servicio «no van a poder ocuparse de la carrera puesto que tendrán que repartirse entre el retén y la patrulla». «Lo peor es que esta situación ya se vivió en Fallas cuando durante la ofrenda y la cremà solo hubo tres policías en toda Moncada. ¿Qué hubiera pasado si se produce alguna desgracia?».
Por su parte, los sindicatos UGT, SPPLB, CSI-F, STAS-IV y SIPOL criticaron ayer en un comunicado conjunto que el Equipo de Gobierno «solo vuelve a retomar las negociaciones cuando lo interesa», en este caso para «salvar la celebración de la XXVI Media Maratón de Moncada, como ya lo intentó días antes de la Crida y la Cabalgata de Reyes», actos «que se están realizando sin contar con las debidas medidas de seguridad y en contra de los informes negativos de los técnicos municipales correspondientes». Los sindicatos recalcaron que «existe un informe explícito del Intendente Jefe de la Policía» para no celebrar la carrera y que a la situación actual «no se ha llegado por culpa de los trabajadores, pues fue el equipo de gobierno el que generó un nuevo problema y decidió no continuar con el sistema de operativos que existía y funcionaba correctamente desde 2011».
La alcaldesa de Moncada, Amparo Orts, afirmó ayer que la cita deportiva se realizará «con normalidad» al disponer «de seis agentes de policía, más de veinte voluntarios de Protección Civil y 70 voluntarios inscritos de la Fundación». La representante señaló que el Reglamento de la Ley de Seguridad Vial autoriza a que, en ausencia de agentes de la circulación, la autoridad responsable del tráfico «podrá habilitar al personal de Protección Civil o de la organización responsable para impedir el acceso de vehículos o peatones a la zona o itinerario afectados», lo que autoriza a los voluntarios a realizar estas tareas. También indicó que la Guardia Civil también tendrá un dispositivo propio. Respecto a las horas extra, «seguimos negociando pero la labor es bastante compleja y necesitamos algo más de tiempo para lograr una solución avalada también desde Intervención», explicó Orts.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.