

Secciones
Servicios
Destacamos
A. DASÍ
Miércoles, 31 de mayo 2017, 00:50
torrent. Tras las advertencias de las cuatro protectoras locales, el Ayuntamiento de Torrent continuará con el acondicionamiento de un solar para transformarlo en aparcamiento, donde hay ubicada una de las treinta colonias felinas de la ciudad. Desde el Consistorio comunicaron en una reunión celebrada ayer con las asociaciones, que hoy concluye el plazo para reubicar a los gatos que todavía siguen en el terreno y ha advertido que antes de derribar las construcciones comprobarán que no haya ningún animal dentro para no causarles daños.
La intención de las protectoras era la de solicitar que este terreno, que es de titularidad privada, se dejara como colonia felina controlada con los animales esterilizados, a cargo del propio Ayuntamiento que se comprometió a ello, y que por tanto «no causarían molestias a los ciudadanos». «Pueden vivir allí limpiando el lugar, de una forma respetuosa, sin causar problemas como peleas entre ellos, no marcarán porque están castrados y no criarán», señalaban.
No obstante, el Consistorio sigue con su objetivo de destinar el terreno en una aparcamiento público, a pesar de la petición de las entidades, a las que ha dado facilidades para poder rescatar a los animales retrasando hasta en dos ocasiones la intervención y proponiendo la esterilización y castración de los gatos. Ante la negativa, las asociaciones decidieron presentarse ayer ante las puertas del Ayuntamiento con el fin de buscar una solución que se materializó en una reunión.
Desde las protectoras argumentan que todavía hay crías en el interior del solar y que, además, el resto de colonias que existen repartidas por la ciudad «están a tope» con el peligro de que «los atropellen o los envenenen». Por eso, solicitaban reconvertir esta zona en una colonia «controlada» con cuidadores que les den de comer y beber «sin causar problemas de salubridad».
SOS Peludetes lleva, de forma voluntaria, el control de la treintena de colonias felinas de Torrent. Sus componentes se encargan de aplicar el método CES de Captura, Esterilización y Suelta, con el que mantienen el crecimiento de las mismas y evitan que se sumen nuevas crías. Además, los alimentan, comprueban su estado de salud y fomentan las adopciones para los animales que corren peligro.
A pesar de que el Consejo Municipal de Convivencia, Defensa y Protección de los Animales acordó la dotación de una partida presupuestaria específica para realizar estas tareas de control con el sistema planteado por las protectoras sigue sin ponerse en marcha y son estas las que se encargan de aplicarlo en las colonias que controlan.
Desde el Ayuntamiento se ha dotado de nuevos medios para incidir en la protección de los animales, como es el caso de la creación del Seproa, encargado de coordinar las acciones que realiza la Unidad de Protección Animal (UPA), que consta de un agente por cada turno de la Policía Local, y que colabora con el servicio de recogida animal para que funcione en las mejores condiciones. El consejo también pretende ser un punto de encuentro entre animalistas y administración para aunar esfuerzos para la protección de los «vecinos no humanos» como son reconocidos los animales en la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.