

Secciones
Servicios
Destacamos
MARINA COSTA
Jueves, 21 de febrero 2019, 23:57
Montañas de todo tipo de enseres salpican la calle de acceso a l'Escola Tècnica Superior d'Enginyeria (ETSE) de la Universitat de València, en concreto en la vía Ingeniero Julio Cervera. Esta es la imagen que cada día profesores y alumnos se encuentran en este punto en el que se acumulan metros de cableado, electrodomésticos, basura, envases de plástico y sacos de escombros.
Esta zona arrastra ya «un grave problema de insalubridad que, por la desidia del Ayuntamiento de Burjassot y la Generalitat, está afectando a la ETSE de la UV, a un Instituto de Educación Secundaria y a un centro de día para discapacitados», según indicaron ayer fuentes universitarias consultadas.
La calle lleva mucho tiempo convertida «en una escombrera donde, además, las ratas y las pulgas campan a sus anchas. Este creciente problema ha sido comunicado, en numerosas ocasiones, al Ayuntamiento de Burjassot, el cual remite a la Generalitat otra reclamación por ser el solar-escombrera de su propiedad».
El problema es que el cúmulo de desperdicios ya afecta a las zonas de tránsito, es decir, a las aceras y las plazas de estacionamiento, así como a parte de la calzada.
«Hemos tenido alumnos con picaduras. Las molestias son constantes y, desde luego, esta no es la mejor imagen que dar», destacan las mismas fuentes. Esta zona limita con el barrio de las 613 viviendas de Burjassot y es un punto que, especialmente por la noche, «lo frecuenta gente incívica que se dedica a tirar todo tipo de escombros y basura. Es un punto que está bastante alejado de las viviendas y por la noche el tránsito es prácticamente nulo. Como nadie les ve, actúan con total impunidad, dejando toda esta zona hecha un verdadero desastre». Desde el Ayuntamiento de Burjassot reconocieron ayer la existencia del problema y explicaron que para resolverlo «se han presentado una gran cantidad de escritos a la Generalitat para que se haga cargo, lo antes posible, de la limpieza y el vallado de este solar. Nuestros operarios han acudido más de una vez a limpiar las aceras, cuando la acumulación de basura ha desbordado el perímetro de la parcela».
Tras varios requerimientos, el Consistorio optó por colocar dos carteles informativos en la zona. Uno, aclarando que se trata de un solar propiedad de la Generalitat Valenciana y otro alertando de la prohibición de depositar escombros «en lugares no autorizados por el Ayuntamiento de Burjassot bajo multa de hasta 1.202 euros» por vulneración de los artículos 28 y 42 de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana. En esta misma línea, desde el Consistorio consideran que solo se acabará con este problema recurrente «vallando el solar porque es muy complicado evitar que se sigan tirando escombros, al tratarse de una zona alejada del casco urbano donde es difícil localizar a los autores del vertido en el momento en el que abandonan los residuos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.