Borrar
La visita al Punto de Atención Continuada en Alboraya. lp
Alboraya comprueba las obras de reforma del Punto de Atención Continuada

Alboraya comprueba las obras de reforma del Punto de Atención Continuada

El equipo de gobierno solicita a los responsables sanitarios un canal de comunicación fluido para transmitir sus necesidades

A. D.

Miércoles, 18 de septiembre 2019, 01:11

alboraya. El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, visitó las obras realizadas para la remodelación del Punto de Atención Continuada (PAC) de Racó de San Llorenç que atiende las urgencias del municipios y de las localidades de Almàssera, Bonrepós y Tavernes Blanques. El primer edil estuvo acompañado durante su recorrido por las instalaciones por el director gerente del Hospital Clínico Universitario de Valencia, Álvaro Bonet Plá, y a Juana Belmar López, directora económica.

A esta recepción se ha sumado parte del equipo de gobierno, además de una técnica de la corporación municipal experta en arquitectura, para examinar las actuaciones realizadas. Miguel Chavarría ha aprovechado esta visita formal con los responsables del Hospital Clínico para poner sobre la mesa las necesidades sanitarias del municipio de Alboraya.

Además, el Ejecutivo ha acordado con las autoridades competentes establecer un canal de comunicación fluida, para trasladar cuando sea necesario los problemas en materia de sanidad o infraestructuras sanitarias que pudiesen surgir en un futuro en la localidad.

Estos puntos de atención continuada son consultorios auxiliares donde profesionales de la salud atienden urgencias no vitales fuera del horario habitual de los centros de salud. El inmueble ha sido reformado por parte del Ayuntamiento de la localidad y la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública se ha encargado del equipamiento y de los recursos humanos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alboraya comprueba las obras de reforma del Punto de Atención Continuada