Borrar
Representantes políticos de Alboraya y los promotores de 'Xufabike' presentan el nuevo servicio de bicicletas. lp
Alboraya instala un sistema público de bicicletas compatible con Valencia y otros municipios

Alboraya instala un sistema público de bicicletas compatible con Valencia y otros municipios

El servicio se estrena con críticas de la asociación de vecinos de Port Saplaya al estar concentradas las cuatro paradas entre el casco urbano y la Patacona

DANIEL NAVARRO

ALBORAYA.

Sábado, 16 de septiembre 2017, 00:07

El Ayuntamiento de Alboraya ha puesto en marcha 'Xufabike', un nuevo sistema público de bicicletas, que convierte a la localidad en el primer municipio de l'Horta Nord en implantar su servicio de alquiler de estos vehículos, el cual permitirá conectar Alboraya con la ciudad de Valencia a través de diferentes estaciones de intercambio que siguen modelos similares, como Valenbisi, además de con las otras localidades de la comarca que ya tienen instalada la red Mibisi.

El servicio nace con cuatro paradas dentro del término municipal. Tres de ellas se encuentran en el casco antiguo del municipio, una de ellas junto a la parada de Metrovalencia de Peris-Aragó; otra en la avenida de la Horchata y otra junto a la ronda este en la calle Ferreres. Asimismo, la cuarta estación esta situada en la avenida Marenostrum, frente a la playa de la Patacona.

Precisamente, la distribución de las paradas ha despertado una oleada de críticas en el barrio costero de Port Saplaya, al no haberse incluido, en esta primera fase, ninguna dotación en la zona. En esta línea, se mostraron desde la Asociación Cívica y Cultural de Port Saplaya, donde criticaron que «el Ayuntamiento no haya colocado ninguna estación de alquiler de bicicletas en la zona más aislada de Alboraya». De igual manera, recordaron que «en este distrito viven más de 3.000 vecinos, y en temporada alta muchos más, y ni si quiera tenemos un transporte público de calidad, mientras que Patacona tiene EMT y el casco urbano EMT y Metro».

En este sentido, el alcalde de Alboraya, Miguel Chavarria, subrayó que «se ha procedido a establecer las paradas de acuerdo a la cantidad de población de cada distrito de la localidad». No obstante, avanzó que el próximo mes de noviembre se implantará una nueva estación en Port Saplaya, al igual que en la avenida Alfahuir y la avenida Cataluña, lo que desde la asociación vecinal clasificaron de «claramente insuficiente» y abogaron por «que al menos haya dos paradas, una en la zona norte y otra en la sur».

Chavarría reivindicó «la nueva apuesta del Ayuntamiento después de seis años trabajando en este proyecto». De este modo, tal y como ha comentado, «Alboraya sigue promoviendo la movilidad sostenible más saludable y limpia y mantiene su compromiso con el medio ambiente».

Además, se avanzó que en los próximos años se espera ampliar el mismo servicio a otros municipios de la comarca como Meliana.

El abono anual, compatible con la tarjeta móbilis, se podrá usar 24 horas al día los 365 días del año. El precio oscila entre los 12 euros, que otorga 30 minutos de servicios gratuito y 18 euros para dos horas. No obstante, los usuarios podrán adquirir el bono anual con un 50% de descuento del día 18 de septiembre hasta el 18 de noviembre. De igual manera el 22 septiembre, el Día sin coche, será gratuito.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alboraya instala un sistema público de bicicletas compatible con Valencia y otros municipios