
ada dasí
Alboraya
Lunes, 5 de abril 2021, 23:57
Tras casi ocho meses desde que una constructora contratada por el Ministerio de Transportes para realizar unas obras en las inmediaciones del aeropuerto de Manises destruyera sin previo aviso la escultura de Enric Mestre, el artista ya está ultimando su nueva creación encomendada por la administración pública para resarcirlo por el terrible "error" que levantó las críticas en el sector del arte.
Publicidad
Mestre, reconocido ceramista a nivel internacional, no se esperaba que el encargo para reparar sus derechos llegará tan pronto pero después de que se hiciera pública la desaparición de su interpretación del ala delta, confeccionada en hormigón recubierto de cerámica y de seis metros de altura, empezó a diseñar su próxima creación que verá la luz en una rotonda de Alboraya, su pueblo natal.
"Me ofrecieron otras ubicaciones y hemos valorado que esta era la mejor, teniendo en cuenta posibles ampliaciones de carreteras, para que no se repitiera la misma situación", asegura, "aquí queda encima de una loma y se puede ver el mar y mi pueblo".
El ceramista, de 84 años, tenía claro de que no podía acometer una réplica de su obra destruida "no tengo la misma energía que hace 35 años", comenta, y aunque todavía no quiere desvelar el resultado final de su nueva creación, avanza que tendrá cuatro metros de altura y combina material refractario con hierro para crear un espacio imaginario en el que se dan la mano lo tradicional y lo moderno.
El suceso que vivió Mestre hace ocho meses hizo que se pusiera sobre la mesa el debate sobre la propiedad intelectual del arte y de si por el mero hecho de comprar una obra se tiene derecho a destruirla o modificarla. Ahora, mientras se rueda un documental de su trayectoria ha hecho un recorrido por muchas de ellas para comprobar atónito que "algunas o se han cambiado de sitio, lo que cambia su significado, o han desaparecido".
Publicidad
Su nueva escultura será la tercera que tiene en Alboraya. Actualmente, el Ayuntamiento, con su colaboración, está restaurando la que está ubicada en La Patacona.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.