

Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL NAVARRO
BURJASSOT.
Viernes, 4 de mayo 2018, 00:25
Los bares de Burjassot podrán ampliar el horario de apertura por la noche con la nueva Ordenanza del Mercado Municipal aprobada recientemente por el Ayuntamiento, y que responde así a una de las principales reivindicaciones del sector en la localidad. La modificación permitirá a cafeterías, bares y restaurantes retrasar el horario de cierre en temporada de verano y fines de semana hasta las 1:30 horas, equiparando así la legislación municipal a la marcada por la ley autonómica.
La nueva normativa ha sido acordada entre la Concejalía de Promoción Económica y Comercio del Consistorio burjasotense, dirigida por Roc Senent, y la Asociación de Hosteleros AHORA Burjassot, buscando adaptar las ordenanzas fiscales y urbanísticas a las demandas del sector.
La regulación, que es fruto de más de un año de trabajo y negociaciones, quiere solventar, entre otros problemas, la «fuga de clientela» a Valencia. «El municipio tiene una población flotante de más de 2.000 personas vinculadas al campus universitario», explicó el concejal, Roc Senent. «Lo que buscamos con la nueva normativa es evitar que dicho público se vaya a Valencia a cenar o a tomar algo, por el hecho de tener unos horarios de apertura más reducidos, y que opten por quedarse aquí».
Además, los cambios «terminarán con una situación de desigualdad en el sector, ya que tan solo podían abrir hasta la 1:30 aquellos negocios que se encontraban en las zonas peatonales del centro del municipio, mientras que el resto cerraban antes», detalló la portavoz de la agrupación de hosteleros, Amparo Hurtado.
Asimismo, entre las nuevas modificaciones se encuentra también las referidas a la reducción y unificación de las tarifas de las terrazas de los bares. Hasta el momento el precio de colocación de cada terraza dependía del tamaño de la misma y de la cantidad de mesas que decidiese poner cada negocio. Sin embargo, ahora todas las mesas tendrán un mismo coste.
«La regulación beneficiará a unos y perjudicará a otros, ya que ahora todos pagaremos 114 euros por mesa, mientras que antes los que menos teníamos pagábamos más de 140 euros por cada una y los que más 90», aseveró Hurtado. «Estamos satisfechos, aunque nosotros habíamos solicitado que la tarifa por cada mesa fuera de 60 euros, después de comparar los precios de algunas localidades cercanas», señaló la representante.
De igual manera, la legislación pretende también hacer más ágiles las tramitaciones actuales, así como la creación de un padrón fiscal para las autorizaciones que elimine la obligación de renovar anualmente los permisos de las terrazas. «Pretendemos que funcione como el pago de un vado, evitando así el tedioso proceso para reunir toda la documentación, y además no será necesario presentar un acta notarial», explicó el concejal.
El responsable recalcó que esta «muy satisfecho por haber llegado a este acuerdo» y quiso «felicitar a todas las partes que han intervenido en el proceso por su esfuerzo, comenzando por los técnicos municipales que lo han hecho posible».
En este proceso de negociación también han intervenido las Concejalías de Hacienda y Urbanismo, dirigidas por José Ruiz, con el objetivo de poder trasladar los acuerdos tanto a la Ordenanza Reguladora de la Ocupación del Dominio Público mediante mesas y sillas como a la Ordenanza Reguladora de la Tasa por la Utilización Privativa del Dominio Público Local.
Asimismo, la nueva ordenanza del Mercado Municipal de Burjassot, que sustituye a la vigente del año 2005, facilitará también las licitaciones y los traspasos de las concesiones, mejorando administrativamente la actividad del Mercado Municipal l'Almara. No obstante, el sector sigue reclamando una modificación en el Plan General con el objetivo de permitir la apertura de pubs en el municipio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.