Borrar
Urgente Detenidos tres hombres en Málaga por el crimen de Nazaret
El centro socioeducativo Díz-Pintado. LP
Burjassot desarrolla acciones sociales en las 613 Viviendas para mayores dependientes, escolares y jóvenes
 

Burjassot desarrolla acciones sociales en las 613 Viviendas para mayores dependientes, escolares y jóvenes

  ·

La iniciativa está cofinanciado con fondos municipales y el programa de la Generalitat 'Barris inclusius' para disminuir el impacto del Covid-19 en la población

a. d.

Burjassot

Viernes, 27 de noviembre 2020, 20:37

Un programa desarrollado desde el área de Bienestar Social de Burjassot, confianciado con fondos municipales y las líneas de subvención de 'Barris inclusius' de la Generalitat, permitirá desarrollar programas de intervención social en la barriada de las 613 Viviendas, destinados a mayores dependientes, escolares y jóvenes. El objetivo es frenar el impacto provocado por el Covid-19.

El proyecto de atención a personas con riesgo de aislamiento físico y social, de atención a mayores dependientes se puso en marcha en el mes de octubre con acciones de estimulación cognitiva y otras de fisioterapia y rehabilitación a domicilio, tras el estudio realizado por el departamento de Servicios Sociales. Ambos se dirigen tanto a las personas con grado de dependencia como a sus cuidadores.

Menores y adolescentes

En la misma línea, este mes se iniciaron tres nuevos proyectos en el barrio de refuerzo socioeducativo de menores afectados por la limitación del curso 2019/2020; una campaña de comunicación para la lucha contra el absentismo escolar en período de Covid y un proyecto de dinamización juvenil a través de la actividad física.

Con el primero se pretende paliar la imposibilidad de muchos de los niños para acceder a las nuevas tecnologías, con el consecuente perjuicio educativo al no poder tampoco, en tiempo de confinamiento, acudir a las clases de manera presencial. Así, se ofrece a los menores en riesgo de exclusión social un proceso de aprendizaje de habilidades tecnológicas basadas en un programa de refuerzo educativo coordinado con sus centros escolares, que se hará a distancia a través de tabletas cedidas por el Ayuntamiento. Además de esta importante formación tecnológica, el programa servirá también para que los menores continúen con su formación en caso de confinamiento, ante la actual situación sanitaria.

La campaña de comunicación para la lucha contra el absentismo escolar se basa en la dinamización de un conjunto de actividades cuyo objetivo es mejorar la escolarización de los niños, niñas y adolescentes de las 613 Viviendas, reforzando la idea de la importancia de la educación como derecho y deber. Esta campaña contará con una imagen atractiva, se creará y difundirá un cómic y diferentes vídeos, todo con el objetivo de que no se pierdan las clases y continúen con su proceso educativo y de socialización en las aulas.

Por último, se va a desarrollar un proyecto de dinamización juvenil a través de la actividad física con el que se pretende favorecer el ocio saludable y deporte entre la población adolescente y juvenil, con actividades de zumba y calistenia, que se organizarán en el centro socioeducativo Díaz Pintado, al aire libre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Burjassot desarrolla acciones sociales en las 613 Viviendas para mayores dependientes, escolares y jóvenes