Borrar
La vicepresidenta, Maria Josep Amigó, la diputada, Dolors Gimeno, con los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados. LP
El Carraixet se convertirá en un corredor verde que unirá la Calderona con el mar
 

El Carraixet se convertirá en un corredor verde que unirá la Calderona con el mar

  ·

La Diputación presenta el Plan de Director para articular y mejorar la movilidad en el norte del área metropolitana de Valencia

redacción

Horta

Jueves, 22 de octubre 2020, 17:14

La Diputación de Valencia ha presentado el Plan Director del Carraixet, que crea un corredor verde desde la Calderona hasta el mar, ante los representantes de la decena de municipios por los que transcurre. En el acto han estado presentes la diputada de Movilidad Sostenible, Dolors Gimeno, la vicepresidenta y responsable del área de Medio Ambiente, Maria Josep Amigó, y la directora general de Política Territorial i Paisatge, Rosa Pardo.

Este plan es un instrumento de adaptación al cambio climático y puesta en valor del corredor verde desde la Calderona hasta el mar. Además, articula y mejora la movilidad en el norte del área metropolitana de Valencia, conectando con una vía atravesando paisajes de valor cultural como por ejemplo l'Horta de Valencia, declarada Sistema Importante para el Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por la FAO.

Por lo tanto, desde la Diputación, "conocedora de su potencial, se consideró oportuno y necesario hacer un estudio territorial en profundidad para considerar integralmente el Carraixet a lo largo de su curso y definir unas líneas de actuación para garantizar, por un lado, su funcionalidad hidráulica y la seguridad de las personas y de los bienes, y la recalificación ambiental y la recuperación de su identidad, por otro”, ha explicado la diputada de Movilidad Sostenible, Dolors Gimeno.

El barranco es un "elemento estructurante que permite conectar y visualizar gran parte de los paisajes y recursos que definen la zona norte de Valencia: en su cabecera, la Calderona; el paisaje de los pueblos que acompañan su recorrido; la Plana, caracterizada por el regadío citrícola, y l'Horta histórica como muestra del paisaje agrario con un sistema de riego milenario".

El Carraixet se encuentra atravesado por una amplia red de caminos históricos, sendas, vías pecuarias y carreteras que estructuran o fragmentan el paisaje. Toda esta red cuenta con un tipo de vinculación con el Barranco y sus municipios. En este sentido, desde la delegación de Movilidad Sostenible "tenemos claro la necesidad de trabajar en la mejora de esta red que recorre el territorio del Carraixet para contribuir, junto con la Generalitat, a la definición de una infraestructura verde metropolitana. Apostar por la movilidad a pie y en bici y la conexión de los espacios públicos del ámbito del Barranco es nuestro objetivo”, ha explicado Gimeno.

La Via Blava del Carraixettiene un recorrido de 44 kilómetros aprovechando caminos existentes en la ribera del barranco desde Olocau hasta Alboraya. El recorrido articula 12 municipios que superan los 900.000 habitantes. El ámbito de actuación comprende los municipios de; Olocau, Bétera, la Pobla de Vallbona, Moncada, Alfara del Patriarca, Vinalesa, Foios, Bonrepòs i Mirambell, Carpesa (Valencia), Benifaraig (Valencia), Tavernes Blanques, Almàssera y Alboraya.

Primeras actuaciones

La Diputación encargará, la redacción y la ejecución del proyecto de adecuación del tramo del Carraixet entre los términos municipales de Bétera, Moncada y Alfara del Patriarca, con una inversión total de 350.000 euros donde se actuará para la eliminación de especies vegetales invasoras, la limpieza de los vertederos y la plantación de vegetación de ribera para la mejora ambiental y funcional de este corredor fluvial.

Con esta actuación “se cumplen dos de las principales demandas replegadas durante el proceso de participación pública: la mejora de la calidad del paisaje del barranco y la conexión del mar y la Sierra Calderona. Es el momento de resignificar este río seco y darle la visibilidad que merece como corredor de relevancia entre la Calderona, los pueblos, la huerta y el mar”, ha explicitado la responsable de Movilidad Sostenible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Carraixet se convertirá en un corredor verde que unirá la Calderona con el mar