
Un comerciante de Paterna multado con 600 euros por repartir mascarillas solidarias
·
Víctor es sastre de profesión y puso su tienda y los materiales que tenía para coser cerca de 5.000 protecciones facialesSecciones
Servicios
Destacamos
·
Víctor es sastre de profesión y puso su tienda y los materiales que tenía para coser cerca de 5.000 protecciones facialesada dasí
Paterna
Viernes, 12 de junio 2020, 23:26
Víctor Ursariu, vecino de Paterna de origen rumano, no salía de su asombro cuando recibió una carta del Gobierno en la que le comunicaban que había sido sancionado con 601 euros por incumplir el decreto del estado de alarma.Y es que este comerciante, afincado en la ciudad, ha pasado todo el confinamiento cosiendo, desde su tienda de ropa y confección, ‘Creaciones Desiré’, hasta 5.000 mascarillas.
El hombre utilizaba sus propios materiales y él mismo hacía el reparto con su vehículo particular de forma gratuita entre colectivos y particulares. Fue en una de estas salidas, cuando se disponía a entregar tres unidades de las 300 que llevaba consigo, cuando lo interceptó la Policía Local, a escasos 20 metros de su vivienda, y se le impuso una propuesta de sanción, que después se remitió a la delegación de Gobierno para su valoración, por encontrarse en la vía pública sin cumplir los supuestos que recoge el Real Decreto.
"Al final, ser solidario me ha salido caro", comentaba para este periódico. "Nada más saber que había carencia de mascarillas puse en marcha el taller, con mis telas de algodón que había comprado para coser unos trajes", explica. Sus protecciones faciales han llegado a particulares y colectivos de Paterna, Torrent, la Policía Local de Godella e incluso a entidades sociales de Valencia.
Para el reparto, contaba con una declaración responsable de la Asociación Hispano-Rumana Pro Datina Valencia, en el que justificaba las salidas en los trayectos de casa a la tienda, a la compra de materiales y al reparto, pero al parecer no ha sido suficiente para evitar la sanción que se le impuso una semana después del estado de alarma.
"He estado casi tres meses sin poder trabajar, con la pérdidas económica que eso implica que no puedo pagar ni el alquiler y ahora me llegan estos 600 euros", comenta apesadumbrado. No obstante, su caso ha llegado a las redes sociales y muchos de los vecinos que lo conocen ya han propuesto hacer una colecta para ayudarle a pagar, en el caso de que el recurso no prospere.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.