Secciones
Servicios
Destacamos
a. dasí
Paterna
Viernes, 26 de marzo 2021, 18:29
La vacunación de los docentes ha comenzado en los municipios de Paterna y Mislata a primera hora de esta tarde. En la capital de l'Horta Nord el proceso se está desarrollando en el pabellón de la ciudad deportiva desde las 15 horas, tras la suspensión temporal del proceso la semana pasada.
Desde esta tarde, personal de la comunidad educativa de Paterna, Godella, Burjassot, Rocafort y Moncada pasarán por estas instalaciones municipales para recibir la dosis de la vacuna contra el coronavirus. Serán 6.324 las personas que, entre profesores, conserjes y personal de limpieza de diferentes centros educativos del área metropolitana de Valencia, las que reciban las dosis desde hoy y hasta el jueves, 1 de abril.
El Ayuntamiento de Paterna, que fue uno de los primeros en ofrecer a Sanidad sus instalaciones municipales como centros de vacunación masiva, ya tenía todo preparado para empezar el proceso con este colectivo. Para ello, el pabellón de 1.200 metros cuadrados se ha dividido en tres zonas: triaje, vacunación y post-vacunación.
Además, se han señalizado los accesos por carretera, se ha habilitado zona de aparcamiento y se han pintado marcas en el suelo de las instalaciones para indicar el recorrido, el sentido de la circulación y garantizar la distancia de seguridad. También, se ha puesto en marcha un operativo de seguridad formado por Policía Local y Protección Civil para controlar los accesos, y se ha previsto la presencia de operativos de la brigada del área de Deportes y de Gespa, y personal para informar y guiar.
Está previsto que en Paterna unas 200 personas sean vacunadas cada hora y, tras esta fase, la Conselleria de Sanidad continuará usando el pabellón para nuevas rondas de vacunación.
En Mislata, la ubicación escogida ha sido el pabellón del Quint por donde pasarán más de 7.000 profesores de la localidad y pueblos de alrededor. El alcalde, Carlos F. Bielsa, se ha acercado a conocer la adecuación de las instalaciones, que cuentan con nuevo acceso, una zona de espera que permite cumplir las distancias de seguridad en un recinto acotado, y una instalación interior con señalización, además de cuatro puntos de inoculación, que para la siguiente fase podrían ampliarse con el aumento de llegada de las dosis.
Como está previsto, los docentes de centros públicos, privados y concertados, de todos los niveles preuniversitarios así como personal de los conservatorios, escuelas de idiomas y centros de formación, recibirán dosis de AstraZeneca durante los próximos días, hasta el 1 de abril.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.