

Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Catarroja
Jueves, 18 de marzo 2021, 22:22
El último avance en materia de iluminación led ha llegado a los ecoparques fijos que la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE) gestiona en el área metropolitana, entre ellos el de Catarroja. Se trata de la tecnología led PC-Ambre, pensada para proteger el medio ambiente. El EMTRE ha invertido alrededor de 37.000 euros en la renovación de las antiguas luminarias, 30.000 de los cuales han sido aportados por la Diputación.
Estas luminarias son las más adecuadas para iluminar los espacios abiertos con luz artificial y respetar el medio ambiente nocturno sin emitir luz azul, la más contaminante desde el punto de vista lumínico. Dos funciones que, hasta hace muy poco, no se podían hacer a la vez con los leds tradicionales.
La fauna adaptada para vivir en el mundo nocturno caza, se alimenta, se reproduce y se esconde de sus depredadores en la oscuridad. Son especies muy sensibles a la radiación de la luz con tonalidad azul, mientras que la tonalidad naranja de la tecnología led PC-Ambre es más adecuada para ellas y no perturba sus ciclos vitales.
Las nuevas luminarias también se han instalado de forma que no emiten luz hacia el hemisferio superior, solo hacia la tierra, y por tanto se reduce al mínimo la contaminación lumínica. Además, esta tecnología es la más apropiada para iluminar zonas de interés astronómico o, sencillamente, para apreciar con más nitidez el cielo nocturno.
Para el presidente del EMTRE y vicealcalde de Valencia, Sergi Campillo, “esta tecnología nos permite ahorrar una gran cantidad de dinero en la factura de la luz pero, además, tiene la ventaja de reducir muchísimo la contaminación lumínica”.
Las luminarias conservan todas las ventajas de las lámparas led sobre las tradicionales, como por ejemplo el ahorro energético, con la reducción que esto implica de emisiones de CO2. Tampoco contienen mercurio, un metal pesado muy tóxico y contaminante. Además, su vida útil es más larga y son más resistentes a los golpes y las vibraciones. Todo ello, representa un ahorro importante en los costes de mantenimiento.
“Este cambio era totalmente necesario porque las anteriores luminarias provocaban contaminación lumínica, con el agravante de la proximidad al Parque Natural de la Albufera”, explica Elisa Gimeno, concejala de Medio Ambiente de Catarroja.
Por su parte, la diputada provincial y edil del municipio, Dolors Gimeno, ha incidido cómo desde la corporación provincial "trabajamos codo con codo para mejorar la vida de las personas, y en este caso concreto colaborando con una entidad tan importante como la EMTRE, que se encarga de una tarea tan importante como el tratamiento de residuos”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.