Borrar
Urgente Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: rival, día, hora y telvisión
Una imagen de la Ofrenda de años anteriores. LP
Las fallas de Torrent cerrarán el ejercicio de 2021 el 30 de marzo

Las fallas de Torrent cerrarán el ejercicio de 2021 el 30 de marzo

La fiesta se aplaza al segundo semestre del año en espera de que la situación sanitaria mejore y se amplía el plazo para justificar las subvenciones

ada dasí

Torrent

Miércoles, 10 de marzo 2021

Las fallas de Torrent cerrarán el ejercicio de 2021 el día 30 de marzo, como suele hacerse, para trazar la hoja de ruta de la fiesta josefina de 2021-2022, y "en un paréntesis del segundo semestre de este año se celebrará la semana pendiente", tal y como ha explicado el concejal de Fiestas, Pascual Martínez, en rueda de prensa.

El presidente de la JLF, Miguel Requena ha apuntado que "los pasos a seguir se decidirán en función de la realidad por lo que, una vez cerrado el ejercicio para asegurar el de 2022, estaremos a expensas de la situación", aunque puntualizó que "a día de hoy, esperamos poder celebrar la semana fallera de 2020 en el segundo semestre de este año".

Según Miguel, "hemos contemplado todos los escenarios posibles pero no se hará público hasta que no ocurra para evitar daños al colectivo". En esta situación están por ejemplo las falleras mayores de la JLF que según ha apuntado, "seguirán ostentando el cargo hasta que se tome una decisión al respecto".

Subvenciones

Por su parte, el edil ha anunciado que se ha convocado una junta rectora del Organismo Autónomo para ampliar el plazo de las subvenciones a las comisiones, con un montante de 60.000 euros, del que se beneficiarán 26 de las 29 existentes, hasta el 30 de diciembre porque "no se pueden justificar los gastos si no hay fiesta", ha señalado.

Pascual ha destacado el "optimismo" que reina en el mundo fallero que supone un 10% de la población y que "se atenderán las indicaciones de la mesa de seguimiento de las Fallas". Además, ha recordado el plan de ayudas a la artesanía por parte de la Generalitat, cuyo plazo se cierra el día 15 de marzo, para que "ningún negocio se quede sin concurrir". En este caso, se otorgan 7.000 euros por negocio "que supone una inyección muy importante para superar las consecuencias económicas".

El edil también ha hecho referencia a que el presupuesto del Organismo Autónomo (JLF) mantiene la misma cifra de presupuesto que el año anterior y se está a la espera de cuantificar las bajas que se han producido en el censo fallero.

En esta cuestión, Pascual ha destacado "el compromiso de la inmensa mayoría de los falleros y falleras que siguen pagando sus cuotas para mantener las Fallas" porque "no solo es disfrutar de una semana de fiesta sino que se trata de un Patrimonio de la Humanidad, de Valencia, de Torrent y de cada barrio"

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las fallas de Torrent cerrarán el ejercicio de 2021 el 30 de marzo