Ver fotos

La Policía ha acudido hoy a la finca amarilla. Damián Torres

La Policía tapia cinco viviendas de la 'finca del miedo' de Paterna

En el edificio, lleno de okupas, solo residen ya unas ocho familias propietarias

Marina Costa

Valencia

Viernes, 5 de octubre 2018, 10:04

Desde las 8 de esta mañana, brigada y policía local de Paterna han iniciado el tapiado de cinco viviendas y garajes de la finca amarilla, también conocida como finca del miedo, en el barrio de Santa Rita, el edificio lleno de okupas en el que solo residen ya unas ocho familias propietarias.

Publicidad

Los trabajos de tapiado se están centrando en cinco viviendas de la planta baja y la puerta principal del garaje donde «ya no queda ningún vehículo». La próxima semana se clausurarán 25 viviendas que están vacías para evitar el efecto llamada. También se tapiarán agujeros realizados en las paredes por los okupas para conectar algunas de las viviendas.

El inicio de estas actuaciones cierra unos tres años de trámites y gestiones. Es una zona muy conflictiva donde han ocurrido varios sucesos.

Seis agentes de la Policía Local han acompañado a los operarios a primera hora de la mañana para iniciar los trabajos. Durante el día «se realizarán turnos de vigilancia de dos agentes para que los operarios puedan terminar el tapiado y para que la obra frague, con el fin de evitar que esta tarde se intente entrar en alguna de estas viviendas», según detallas fuentes del consistorio.

Interior y azotea de la finca amarilla de Paterna. Damián Torres

El jefe de la Policía Local, Rafael Mestre, afirma que también se mantendrá un dispositivo nocturno de vigilancia para evitar «cualquier tipo de altercado o destrozo».

El alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, explica que «desde Servicios Sociales se está trabajando con cada familia para analizar la situación concreta de cada una de ellas y buscar alternativas. Con los propietarios se ha planteado un plan de ayudas de alquileres para cubrir los primeros meses y, en el caso de los okupas, se pedirá ayuda a la Conselleria para resolver la situación lo antes posible». A partir de ese momento, se procederá a la demolición del edificio por seguridad, después de que el Ayuntamiento de Paterna elaborara un informe del inmueble.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad