Borrar
Urgente Aemet anuncia más chubascos con tormentas para este viernes y el fin de semana en la Comunitat
José Luis, junto a Costa, presenta la colección. lp
Una fonoteca con más de 14.000 discos para Torrent

Una fonoteca con más de 14.000 discos para Torrent

El patrimonio musical cedido asciende a 280.000 euros y el Ayuntamiento lo dará a conocer en exposiciones, una vez digitalizado José Luis Alabarta lleva 45 años guardando vinilos y cedés

ADA DASÍ

TORRENT.

Jueves, 21 de septiembre 2017, 01:07

José Luis Alabarta lleva 45 años coleccionando vinilos y cds. La falta de tiempo para dedicarse a la música le hizo convertirse en «espectador» y de ahí nació su afán por recopilar y guardar en su casa de Torrent desde 1970, «las distintas formas de hacer música». En todo este tiempo, José Luis se ha recorrido las tiendas más significativas de Europa y América para dar con ejemplares difíciles de encontrar.

Así, entre sus más de 6.000 elepés y 8.000 cedés que ha cedido al Ayuntamiento de Torrent, se encuentra un vinilo de los Beatles, de color amarillo, «de la única edición que se hizo en España». También tiene entre sus curiosidades un disco de Joan Manuel Serrat que no se vendió en las tiendas, sino de forma particular «para darse a conocer», como relata, o un disco de Mecano cantando en italiano para anunciar un coche. José Luis bromeó sobre el cd que «más le ha costado conseguir» que, paradójicamente, «ha sido el del Ball de Torrent».

Un convenio con el Ayuntamiento para la cesión de esta fonoteca, única en España, permitirá que los ciudadanos puedan acceder a este patrimonio musical que está valorado en 280.000 euros aproximadamente. «Hice una reforma en mi sala de audiciones y cuando saqué el material llené 51 metros de estantería», comenta el melómano. «Vi la riqueza del contenido que yo no apreciaba porque había ido acumulándolo durante mucho tiempo y se me ocurrió cederlo para que otros también pudieran disfrutarlo», explica.

La característica que hace única esta colección es que recopila todos los estilos, desde jazz hasta música de cámara y que está catalogada, con ediciones únicas y singulares. «Ha sido una inversión importante en dinero pero también en tiempo», añade y ahora, «es el momento de pasar el testigo y satisfacer la curiosidad de otros para escuchar música que no es la más habitual».

Para el concejal de Actividades Lúdicas y Cultura, Alfred Costa, esta es una cesión «my importante» que «convierte la música en patrimonio» y la primera que recibe el Ayuntamiento de estas características. El edil anunció que la intención es poner esta fonoteca «al abasto de historiadores, estudiantes... y todo aquel que lo desee».

Además, quedará expuesta en una de las salas del EMAT «a modo de escaparate temático, movible en el calendario dependiendo de los acontecimientos o fechas que se celebren». De momento, el material se está digitalizando y una vez realizados estos trabajos, «tendremos tres partes, una académica e histórica, otra fonográfica y una última expositiva», explicó.

El edil destacó la gran labor de este «melómano» torrentino por «dar valor a la música, convirtiéndola en patrimonio único a través de su recopilación y catalogación, y que aportará un gran valor cultural a la ciudad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una fonoteca con más de 14.000 discos para Torrent