
MARINA COSTA
PATERNA.
Jueves, 13 de junio 2019, 00:37
Tomar un metro desde la parada del polígono industrial de Fuente del Jarro supone, en muchos casos, tener que esperar en el andén hasta 40 minutos, trayecto a parte. Este problema «histórico» de escasas frecuencias en la línea 2 es, a juicio de los empresarios, «inaceptable».
Publicidad
La Asociación de Empresarios de Fuente del Jarro (Asivalco) reclama «el cumplimiento de las promesas para la mejora de la frecuencia del metro en la línea 2. Es absolutamente necesaria una apuesta clara por este servicio público que lleva décadas abandonado por la administración».
La entidad lamenta que, hasta la fecha, no se hayan tomado medidas, «tras años de promesas, mociones aprobadas en ayuntamientos, apoyos vecinales y de grupos políticos a todos los niveles institucionales. Junto a múltiples excusas que se han demostrado sin fundamento, seguimos arrastrando frecuencias de paso inaceptables de hasta 40 minutos, lo que se corresponde con un servicio público claramente insuficiente para el área metropolitana de Valencia».
La entidad recalca que precisamente, este martes, el servicio se vio interrumpido «durante dos horas por causa de un incidente, un problema que es mayor en la línea 2, respecto a otras líneas, debido a que dispone de vía única en la mayor parte de tramos».
Asivalco recuerda que, desde la Plataforma 15 minutos, colectivo que engloba a todo tipo de entidades que reclaman la mejora de la frecuencia de paso de los metros desde Paterna a Llíria, «llevamos años pidiendo un incremento del servicio que no llega, debido a que la Generalitat mantiene abandonado históricamente este servicio público». Para la entidad empresarial esta situación está generando «un agravio comparativo para los habitantes de los municipios que atraviesa la línea 2. Mientras Torrent, Mislata o Manises tienen frecuencias de apenas 7 minutos, aquí tenemos que esperar hasta 40 minutos».
Publicidad
En este sentido, la entidad recuerda que «hace 30 años se podía coger el 'trenet' en La Canyada cada media hora y, pese a la evolución tecnológica de este medio de transporte, el servicio es igual o incluso peor en este momento».
Aunque ha habido recursos para poner en marcha un servicio nocturno, no ha existido «la misma sensibilidad para los usuarios que diariamente necesitan una mejora de este servicio».
Desde Fuente del Jarro recuerdan que mientras hay una apuesta por tratar de evitar el uso del automóvil particular, «no se da la apuesta pertinente por mejorar el servicio público en el área metropolitana de Valencia».
Publicidad
Así, en el caso de la línea 2, favorecería a los más de 100.000 potenciales usuarios del recorrido entre Paterna y Llíria. Desde Asivalco añaden, además, que «no se trata de un problema de infraestructura, como nos han transmitido muchas veces, sino de contratación de maquinistas».
Para los empresarios, durante la crisis, «tuvimos que resignarnos a ciertos recortes, que nunca se han restablecido. Si en los próximos meses no se ve una apuesta clara por este servicio desde la Generalitat, significará que estamos ante un nuevo engaño».
Publicidad
La Plataforma 15 Minutos integra a más de 30 asociaciones vecinales, partidos políticos y corporaciones locales de l'Horta Nord y Camp de Turia. La entidad reclama, desde hace años, la mejora de las frecuencias de paso de los trenes de metro, en las estaciones desde Paterna hasta Llíria, para alcanzar intervalos que sean siempre menores de 15 minutos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.