Borrar
Antonio Camaró con el alcalde de Xirivella, Michel Montaner. LP
Mauthausen rescata la obra 'Jamás' del artista valenciano Camaró como icono de la liberación de los presos del exterminio nazi

Mauthausen rescata la obra 'Jamás' del artista valenciano Camaró como icono de la liberación de los presos del exterminio nazi

Los visitantes del campo de concentración pueden contemplar el cuadro, complementado con una placa explicativa, dos años después de ser retirado

a. d.

Valencia

Miércoles, 14 de abril 2021, 23:58

Antonio Camaró y 'Jamás' se quedan grabados en Mathausen. La dirección del Memorial del campo concentración ha elegido al pintor y a su obra como símbolos contra «el horror y la monstruosidad que padecieron los seres humanos que estuvieron entre estos muros», como así queda escrito en la placa explicativa. Cualquier visitante puede ver ya la obra. La aventura y desenlace «épico» que han padecido Camaró y 'Jamás' tiene sus protagonistas. Instituciones, organismos y personas se han implicado en reparar la tragedia.

La 'Lista de Jamás' tiene nombres y apellidos. Eugeni De Manuel, coordinador de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP). Salvador Broseta, Generalitat Valenciana. Adrián Blas Mínguez, representante de Amical Mauthausen. Michel Montaner, alcalde de Xirivella. Matías Alonso, Coordinador del Grupo Recuperación de la Memoria Histórica (GRMH) y Gudrun Blohberger, gerente del memorial del campo de concentración de Mauthausen. El viaje ha sido largo y con final feliz y la obra es ya desde hoy un icono que tiene su propia historia, con su propio génesis.

El alcalde, Michel Montaner explica que esta obra, encargada por la Asociación Amical Mauthausen y la FVMP para conmemorar el 74 aniversario de la liberación de los prisioneros del campo de exterminio nazi, fue retirada del museo tras considerarse “amoral”. "Sin duda, fue todo fruto de una mala interpretación de la creatividad del autor", remarca.

"Me une una larga amistad con el artista. Cuando me pidió que le ayudase a reponer la obra no lo dudé ni un segundo. Camaró y yo hicimos un viaje relámpago a Mauthausen en agosto de 2019", explica el primer edil. "Allí expusimos nuestros argumentos y la dirección del Memorial aceptó reponer el cuadro que ya está expuesto de nuevo al público de manera permanente desde el pasado 1 de abril".

Recorrido

Tras el éxito de las exposiciones de Roma, Francia y Mérida en 2018, Camaró inicia 2019 como icono del Siglo de Oro de la cultura valenciana en la conferencia promovida por la Academia de los Nocturnos bajo el título: 'El Homo Ethicus, Arte y Compromiso'. En la misma está presente el delegado de Amical en España, Adrián Blas Mínguez.

Tras finalizar la conferencia, Mínguez explica a Camaró que el 5 de Mayo de 2019 se conmemoran los 74 años de la liberación de los presos de Mauthausen, una fecha que ha sido escogida para celebrar un acto internacional en el campo de concentración nazi con presencia del Gobierno español, y le comunica que han pensado en él para que les pinte un cuadro para el acto. Camaró acepta y comienza a trabajar en su nueva obra: 'Jamás'.

En abril de 2019, entrega la obra en bronce que denuncia el holocausto nazi y toda expresión política, cultural, étnica violenta y racista. El 5 de mayo, la entonces ministra de Justicia, Dolores Delgado, junto con los representantes de Amical y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), que encargaron la pintura, entregan a la dirección del Memorial de Mauthausen 'Jamás' y queda expuesta al público.

La obra que había sido colocada como símbolo contra el horror vivido en los campos de exterminio nazis, es sustraída sin explicación alguna. Tachada de “amoral” es “secuestrada” del Memorial y abandonada junto a una colección de objetos en el mismo campo de concentración. El propio artista acompañado de Michel Montaner, alcalde de Xirivella, en un vuelo relámpago de ida y vuelta certifican que la obra ha sido quitada de su sitio. Tras una reunión con la dirección de Mathausen, ésta alega un malentendido y se compromete a reponer el cuadro.

Ese acuerdo ha durado casi dos años. Hoy 'Jamás' y Camaró, están grabados definitivamente en la memoria histórica de Mauthausen como lo concibió su autor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mauthausen rescata la obra 'Jamás' del artista valenciano Camaró como icono de la liberación de los presos del exterminio nazi