Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Aplicación móvil de Mislata. lp

Mislata invertirá 1,5 millones de euros en esta legislatura para ser ciudad inteligente

El Ayuntamiento ultima un Plan Director que permitirá instalar cámaras, iluminación selectiva o aplicaciones de móvil para gestionar servicios

MARINA COSTA

MISLATA.

Sábado, 14 de septiembre 2019, 00:04

Mislata trabaja en un Plan Director del municipio para convertirse en una ciudad inteligente. Este estudio que está llevando a cabo la concejalía de Innovación y Agenda 2030 utilizará el uso de las nuevas tecnologías para vivir una transformación digital que implementará medidas de gobierno y sistemas de gestión y control de dotaciones.

Publicidad

El proyecto se desarrollará por fases y requerirá una inversión de 1,5 millones, ya que las actuaciones se desarrollarán durante toda la legislatura. Si bien, la primera parte de la actuación, dotada con medio millón de euros, asentará todas las bases tecnológicas e infraestructuras necesarias para desarrollar después cada apartado del plan director.

Una de las actuaciones será poner en marcha una red de seguridad inteligente mediante la instalación de cámaras y control presencial. Las nuevas aplicaciones también permitirán instalar sistemas de riesgo y de iluminación inteligentes para utilizar suministros de la manera más eficiente, con el consiguiente ahorro para las arcas municipales.

Estacionamiento

También se pondrá un marcha un sistema de control de aparcamientos que permitirá, a través de una aplicación de móvil, conocer en tiempo real la disponibilidad de plazas de estacionamiento y su ubicación exacta para evitar circular innecesariamente por la ciudad. También se pondrá en marcha otra aplicación para coordinar y gestionar servicios municipales (deportivas o culturales), así como dotaciones públicas en general.

Para el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, «nuestro proyecto político para este mandato está centrado en el desarrollo sostenible, la innovación y los avances tecnológicos, y son muchos los proyectos que pondremos en marcha para que en los próximos años Mislata sea una verdadera ciudad inteligente, que facilite gestionar nuestros propios recursos y el acceso a todos los trámites por parte de la ciudadanía».

Publicidad

Como reflejaba el sondeo anual que presentó el consistorio hace unos días, los principales problemas detectados por la ciudadanía derivan del hecho de ser la ciudad más densa de Europa.

Con 44.000 habitantes en poco más de dos kilómetros cuadrados, ahora Mis lata ha decidido «convertir un problema en una oportunidad, por eso vamos a ser pioneros en poner en marcha este Plan Director de ciudad inteligente, o smart-city, que nos permita mejorar como ciudad apoyándonos en la tecnología», explica Martín Pérez, concejal de Innovación y Agenda 2030.

El proyecto está en la última fase de trabajo, tras varios meses de análisis y diseño de las líneas estratégicas a seguir. En concreto, la acción se reflejará en centralizar la administración electrónica que en la práctica totalidad de trámites ya está en funcionamiento, la simplificación de procedimientos de gestión y la elaboración de aplicaciones tecnológicas que ayuden, en base a estadísticas, a facilitar la vida a la ciudadanía en aspectos como la iluminación inteligente, encontrar aparcamiento o acceder a canales de información directa entre los servicios municipales.

Publicidad

Además, este proyecto será un nuevo aliciente para impulsar nuevas herramientas de gobierno abierto. Para Martín Pérez, con este proyecto «aspiramos a crear nuevos flujos de información, ahorrar costes de la administración y acelerar la implementación de los objetivos 2030 fijados por la ONU».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad