Borrar
Aemet anuncia un cambio radical en el tiempo de este fin de semana en la Comunitat
Ernesto Manzanedo, director del Museo de Paterna, y Elvira Aura, de la UPV. LP
El Museo de la Cerámica de Paterna cede 35 piezas a la facultad de Bellas Artes para su estudio y recuperación
 

El Museo de la Cerámica de Paterna cede 35 piezas a la facultad de Bellas Artes para su estudio y recuperación

  ·

Una decena de ellas ya han sido devueltas, con su correspondiente informe, para ser expuestas y darlas a conocer como una parte del patrimonio cultural

a. d.

Paterna

Lunes, 7 de diciembre 2020, 19:38

El Museo de Cerámica de Paterna ha cedido 35 piezas a la Universitat Politècnica de València (UPV) para su estudio y recuperación. Diez de ellas ya han sido devueltas a la exposición de la ciudad, acompañadas por sus informes, para darlas a conocer como una parte del patrimonio cultural y artístico de la ciudad.

Con el acuerdo alcanzado entre el consistorio y la Facultad de Bellas Artes, el patrimonio cerámico se pone a disposición del departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la UPV con el objetivo de que sea estudiado, datado y restaurado.

En este sentido, el concejal de Bibliotecas y Museos, Lucas Jodar, ha afirmado que “la colaboración con la Universidad es fundamental para estudiar, preservar y difundir nuestra riqueza patrimonial cerámica”. El convenio de colaboración continuará vigente, por lo menos, durante 2021, para la realización de trabajos prácticos acordes a las normas de restauración vigentes para piezas de museo.

En Paterna, la cerámica tuvo momentos de esplendor, principalmente en la Baja Edad Media, y a lo largo de los siglos, los alfareros crearon piezas de todo tipo, sobretodo de uso doméstico, utilizando diversas técnicas, colorimetría y aplicando tendencias exportadas de otras regiones. Fue a partir del siglo XV cuando comenzó a popularizarse el 'Socarrat de Paterna', pieza decorativa para techos que en la actualidad es representativa de la historia y tradiciones del municipio.

Museo de Cerámica

El Museo de Cerámica se inauguró en 1980. Todas las piezas que alberga han sido recuperadas de excavaciones que se han llevado a cabo dentro del término municipal. En su mayoría han sido materiales pertenecientes a la época medieval ya que la ciudad fue un gran centro productor de cerámica aunque también cuenta con materiales de otros periodos históricos.

Gracias a las prospecciones arqueológicas que se han ido realizando desde los años ochenta del pasado siglo, se ha conseguido documentar gran parte de la historia y la vida cotidiana de los habitantes, descubriéndose por ejemplo, el barrio renacentista, el cementerio musulmán, dos lienzos de la muralla, los dos barrios alfareros de las Ollerías Mayores, situado en el Testar del Molí, Ollerías Menores y otras instalaciones industriales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Museo de la Cerámica de Paterna cede 35 piezas a la facultad de Bellas Artes para su estudio y recuperación